Política

La moratoria constitucional no significa dejar de legislar: PRI

El líder priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, subrayó que la moratoria constitucional se refiere a no aprobar reformas a la Carta Magna que puedan afectar a las instituciones y sean perjudiciales para los mexicanos

La moratoria constitucional suscrita por la coalición opositora “Va por México” no significa dejar de legislar o incumplir los compromisos con la ciudadanía en la Cámara de Diputados.

Así lo afirmó el grupo parlamentario del PRI encabezado por Rubén Moreira en el Palacio de San Lázaro, al subrayar que sus legisladores se mantienen activos en el actual receso y han sido puntuales en su participación en comisiones.

“La moratoria constitucional se refiere a no aprobar reformas a la Carta Magna que puedan afectar a las instituciones y sean perjudiciales para los mexicanos”, puntualizó Moreira.

Remarcó, sin embargo, que los diputados federales del PRI se preparan para trabajar intensamente durante septiembre, octubre y noviembre en el tema del presupuesto.

El coordinador priista en la Cámara de Diputados señaló que su bancada ha insistido en la necesidad de defender a los organismos autónomos como el INE, el cual ha sido firme para que el sistema democrático prevalezca y se respete en nuestro país, resultando de ello la alternancia en el Poder Ejecutivo y la llegada de la actual administración “que hoy se dedica a atacarlo con la intención de imponer un régimen dictatorial”.

“Sobre la Guardia Nacional, el PRI ha advertido que en materia de seguridad hay una crisis terrible por falta de administración y de reglas para los recursos humanos de dicho cuerpo policiaco, que debería discutirse, pero ante la polarización y cerrazón de Morena es imposible”, acusó.

Moreira sostuvo por ello que, para los legisladores del tricolor, una breve pausa para hacer cambios a la Constitución es pertinente, pues cuando el partido oficialista no escucha, ni debate, ni incluye opiniones para pasar leyes a modo de un poder del que deben ser independientes, no hay otra salida que evitar la pérdida de tiempo y trabajar en otros temas que son de gran interés y necesidad para México.

Como ejemplo, enumeró la crisis en el sistema de salud, el alto índice de feminicidios, los ataques a periodistas y activistas, la estrategia para encontrar a las personas desaparecidas, el incremento de la pobreza, la inflación, así como la falta de apoyo a pequeñas empresas, a las mujeres y al campo.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.