Luego de que se dieran a conocer las cifras de feminicidios en la entidad, donde Monterrey lidera con 13, el alcalde Adrián de la Garza Santos insistió en que el Gobierno Estatal ceda el control de la seguridad, para así poder implementar una mejor estrategia y atacar el problema.
En entrevista luego de la sesión de Cabildo, el munícipe señaló que para ellos es complicado establecer estrategias específicas en ciertas zonas donde es Fuerza Civil la encargada de la seguridad.
"Es difícil para el municipio cerrar la pinza o cerrar el esquema cuando no tenemos la responsabilidad de la seguridad, principalmente en las colonias donde se están cometiendo los feminicidios.
"Es importante hacer nuestra estrategia más integral, es por eso que reiteramos y pedimos nos puedan dar la responsabilidad de la seguridad pública también en aquella área de la ciudad... sirve el momento para reiterar la disposición para hacernos cargo de la vigilancia y poder atacar de forma mejor o más eficiente esta grave situación", dijo.
Adrián de la Garza resaltó que el municipio trabaja actualmente en la prevención de feminicidios, toda vez que existe una alerta de género y por lo tanto se destinan recursos para el tema.
"En el caso que le corresponde a Monterrey se ha actuado de manera eficiente, y en materia de prevención estamos haciendo los esfuerzos inclusive afuera del área de seguridad", dijo.
Pide PRI ceder mando único
Ante la incidencia en feminicidios en distintas partes del estado, como en el municipio de Monterrey, es urgente que se concrete el mando único en la capital regia, consideró el grupo legislativo del PRI.
El legislador priista Jorge de León dijo en tribuna que para ofrecer una mejor seguridad se requiere que la responsabilidad recaiga en una sola autoridad, de lo contrario se impide que las atribuciones ordenadas en ley tengan una cabal observancia.
“Es muy lamentable enterarnos que Monterrey ocupa el nada honroso primer lugar nacional en feminicidios. Es lamentable porque en nuestra ciudad tenemos el mando dividido. Las zonas centro y parte de la colonia Mitras es resguardada por la policía municipal; las zonas norte, sur y poniente, las de mayor incidencia de todo tipo de delitos, las controla el gobierno estatal.
“Tenemos un mando municipal que ha dado resultados, que ha disminuido la incidencia delictiva en las zonas centro y oriente, porque es comandada por un alcalde que no solo tiene la experiencia y el conocimiento en el tema de seguridad, sino que, además, tiene el compromiso con todos los regiomontanos para reducir los delitos en toda la ciudad, especialmente los feminicidios que tanto lastiman a la sociedad y que se han desbordado”, comentó.
El gobierno federal dio a conocer que Nuevo León ocupa la tercera posición en número de feminicidios en el país, con 53 casos de enero a septiembre del 2019, en el que Monterrey lidera la lista de las ciudades con delitos de este tipo.