Política

Monreal pide al INE cuidado para evitar nuevos partidos vinculados con el crimen

El coordinador parlamentario de Morena pidió verificar el estricto cumplimiento de los requisitos para conformar nuevos partidos.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a tener mucho cuidado y verificar el estricto cumplimiento de los requisitos para conformar nuevos partidos, a fin de evitar la creación de fuerzas políticas vinculadas a organizaciones criminales.

MILENIO reveló este jueves que líderes de sindicatos informales de policías, viejos políticos, ex funcionarios del INE y hasta personajes señalados por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa buscan convertir a sus respectivas agrupaciones políticas en partidos nacionales rumbo a la elección intermedia de 2027.

Interrogado al respecto, Monreal reconoció el derecho de los ciudadanos a constituir nuevas fuerzas políticas, pero advirtió que de ningún modo es posible admitir agrupaciones cuyos líderes estén ligados a delincuentes.

“El INE tiene que tener mucho cuidado con todo este proceso de formación de nuevos partidos y que se puedan cumplir con los requisitos estrictos, pero tienen derecho los mexicanos y mexicanas, independientemente de que hayan sido funcionarios del INE o que tengan alguna relación laboral con anteriores oficinas públicas, lo que no se vale es que estén involucrados con delincuencia organizada, eso sí no”, puntualizó.

De acuerdo con la información de la autoridad electoral, hasta la segunda semana de abril, de las 82 organizaciones “palomeadas” para avanzar en el proceso de convertirse en partidos políticos nacionales, cinco declinaron a sus aspiraciones.

Sin embargo, las agrupaciones lideradas por los personajes más polémicos siguen firmes y no pierden la esperanza de aparecer en la boleta del 2027.

Entre ellos destaca Mauricio Soto, líder del Movimiento Ambientalista Social por México, que busca crear el partido PASMEX, aunque en una ocasión previa fracasó en su intento por crear una fuerza política nacional.

Soto ha sido líder de taxis piratas en la Ciudad de México y también fue señalado por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, del que presuntamente habría recibido sobornos para campañas políticas.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.