Con dos horas de anticipación a lo programado, este jueves 24 de abril arribó a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) del Distrito Federal 02 en Gómez Palacio el primer envío de material no custodiado que será utilizado en la elección del Poder Judicial de la Federación, programada para el 1 de junio de 2025.
El cargamento incluye urnas, mamparas, marcadoras de credenciales, forros, etiquetas, bolsas, artículos de papelería y otros insumos necesarios para la instalación de casillas.
De acuerdo con el INE, este tipo de materiales no requiere resguardo policiaco y se almacena en la bodega electoral ubicada junto a las instalaciones de la Junta Distrital Ejecutiva 02, en el bulevar Ejército Mexicano #383, Fraccionamiento Fidel Velázquez, en Gómez Palacio.

Detalle del material recibido
Entre los insumos recibidos se encuentran:
- 384 dados marcadores de “25”
- 647 etiquetas para compartimientos exteriores
- 753 forros para urnas
- 1,699 lámparas especiales
- 156 urnas genéricas
- 4,153 bolígrafos de tinta azul
- 384 bolsas transparentes para basura
- 384 cojines para sellos
- 453 dedales
- 384 marcadores negros
- 384 tijeras
- 384 tintas negras para sellos de goma
- 384 marcadoras de credenciales
Más de 2 millones de boletas
La vocal ejecutiva del INE en el Distrito 02, Hada Rosabel Salazar Burgos, informó que será el próximo 8 de mayo cuando arriben las boletas electorales y los formatos de acta, los cuales sí vendrán bajo resguardo de corporaciones de seguridad pública.
Se tiene programado recibir un total de 2 millones 100 mil boletas, distribuidas en alrededor de 350 mil por cada uno de los seis cargos del Poder Judicial de la Federación que serán elegidos en esta inédita jornada:
- Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (9)
- Magistradas y magistrados de la Sala Superior del TEPJF (2)
- Tribunal de Disciplina Judicial (5)
- Sala Regional del TEPJF (3)
- Magistradas y magistrados de circuito (10-8-4)
- Juezas y jueces de Distrito (6-7-6)
Hasta 35 votos por elector
La cantidad de votos que podrá emitir cada persona dependerá del municipio en que reside. Por ejemplo, en San Luis del Cordero y San Pedro del Gallo, el electorado podrá emitir hasta 35 votos; en Gómez Palacio, Mapimí y Tlahualilo serán 34, mientras que en Hidalgo, Indé, Ocampo, El Oro y San Bernardo se podrán emitir 29 votos. Esto según el circuito judicial y distrito electoral al que pertenece cada localidad.
Preparación del proceso avanza
Salazar Burgos señaló que el avance en la integración de las mesas directivas de casilla es del 85%, con la mayoría de los nombramientos ya entregados, protestas rendidas y capacitaciones completadas. Solamente algunos casos quedan pendientes de capacitación, misma que se realizará en próximas fechas.
Además, se han realizado alrededor de 200 simulacros electorales para familiarizar a los funcionarios de casilla con el procedimiento del día de la elección, desde la instalación hasta el conteo y envío de votos.
edaa