Política

Monreal denuncia ataques en su contra "con recursos públicos y elaborados por asesores extranjeros"

Tras abstenerse de votar la reforma a la Guardia Nacional y ser cuestionado, el líder parlamentario de Morena dijo que resistirá con dignidad y firmeza.

El líder parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, denunció una campaña de insultos y descalificaciones en su contra patrocinada “con recursos públicos y elaborada por asesores extranjeros”, esto luego de abstenerse en la votación de la reforma para entregar el control de la Guardia Nacional al Ejército y ser cuestionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Advirtió, sin embargo, que resistirá con dignidad y firmeza, porque lo más importante es la congruencia y la conciencia.

En un videomensaje en redes sociales, Monreal presentó su análisis por escrito sobre el origen, las perspectivas y el probable desenlace jurisdiccional de la reforma a la Guardia Nacional, desde un enfoque académico, histórico y constitucional.

En ese contexto y dos días después de que López Obrador lo acusó de “avalar la falsedad, la hipocresía y la politiquería del conservadurismo” por abstenerse en la votación referida, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República puntualizó:

“Cuando defiendes al Estado de derecho y al sistema constitucional que nos rige desde 1824 puedes ser blanco de críticas, descalificaciones e incluso insultos en los medios y plataformas digitales, muchos de ellos patrocinados con recursos públicos y elaborados por asesores extranjeros, pero vamos a resistir con dignidad y firmeza, lo más importante es la congruencia y la conciencia, Viva la Independencia de México, en este mes refrendemos nuestro espíritu de libertad y grandeza”.

En su mensaje de este domingo, el legislador evitó señalar a los responsables de dicha campaña.

Monreal acompañó su vídeo con el texto: “este mes patrio es propicio para reflexionar sobre los temas trascendentales para México. Recién concluí un texto sobre el origen, las perspectivas y el probable desenlace jurisdiccional de la Guardia Nacional, desde un enfoque académico, con sentido histórico y constitucional”.

LG 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.