Política

Misión Cortafuegos, un paso necesario en la cooperación bilateral: Marko Cortés

Acción Nacional advirtió que el ingreso ilegal de armas a México alimenta la violencia, fortalece al crimen organizado y debilita el Estado de Derecho.

Marko Cortés, senador del PAN, aseguró que la Misión Cortafuegos para frenar el tráfico de armas desde Estados Unidos a México, marca un paso necesario en la cooperación bilateral, pero no debe ser un esfuerzo aislado ni pasajero.

​Acuerdo contra el tráfico ilegal de armas

Aunque sostuvo que llega tarde, el presidente de la Comisión de Organismos Internacionales del Senado destacó que "con el lanzamiento de la misión cortafuegos, se confirma que era el camino correcto”.

Resaltó que Acción Nacional advirtió que el ingreso ilegal de armas a México alimenta la violencia, fortalece al crimen organizado y debilita el Estado de derecho. 

"Por eso propusimos este acuerdo hace casi un año. Hoy celebramos que, aunque tarde, se haya concretado”, señaló el legislador panista.

En una publicación Marko Cortés destacó que, desde el 2024 exigían un acuerdo con el tráfico de armas, porque México necesita resultados reales.

Destacó los alcances del acuerdo, con operaciones conjuntas para detener el flujo ilegal de armamento hacia México. El uso de tecnología como eTrace y sistemas de imagen balística en los 32 estados del país, además de inspecciones fronterizas coordinadas y cooperación operativa en puntos estratégicos.

Frenar tráfico ilegal y violencia


También, el intercambio de información en tiempo real para detectar drogas, armas, precursores químicos y combustibles ilícitos, así como investigaciones y procesamientos conjuntos contra redes criminales y el combate al financiamiento ilegal y al robo de combustibles.

En este sentido, el senador panista subrayó que este acuerdo “marca un paso necesario en la cooperación bilateral, pero no debe ser un esfuerzo aislado ni pasajero. Se requiere constancia, voluntad política y una estrategia integral que ponga fin al tráfico de armas y a la violencia que tanto daño causa a las familias mexicanas”.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Organismos Internacionales reiteró que los legisladores seguirán exigiendo resultados concretos y una evaluación periódica de los alcances de este operativo, “porque la seguridad de los mexicanos no admite demoras ni pretextos”.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.