La ministra Lenia Batres Guadarrama dijo que a escasos días de cumplir un año en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) habrá devuelto más de un millón 300 mil pesos que recibió como salario y bonos diversos, y que exceden la remuneración presidencial.
Aseguró que también renunció a recibir alrededor de dos millones de pesos más, que aprovechan los miembros del Pleno del máximo tribunal de justicia del país por concepto de seguros y otras prestaciones.
Los altos salarios, añadió que superan incluso al de la presidenta de la República, Claudia Sheibaum, quien gana 129 mil 432 pesos.
En total suma más de tres millones de pesos la cantidad de recursos públicos que la ministra dijo ha ahorrado al erario durante el primer año de su gestión.
Durante su participación en el Foro Masónico Nacional, organizado por la Muy Respetable Gran Logia del Rito Nacional Mexicano A.C., señaló que en la Corte se tomaron las medidas para comenzar a liquidar los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y reintegrar esos fondos a la Tesorería de la Federación, mismos que serán destinados a financiar la elección judicial.
Batres Guadarrama destacó que la democracia transparenta, por lo que la elección directa de personas juzgadoras permitirá evitar los abusos y excesos que se cometen en el PJF.
En el foro, también participó la diputada de la Ciudad de México, Elizabeth Mateos Hernández, quien mencionó que la reforma judicial tiene su fundamento en el artículo 39 de la Constitución, donde se establece que todo poder dimana del pueblo, pero hasta ahora los integrantes del PJF eran los únicos de los tres Poderes de la Unión que no eran sometidos al voto popular.
A su vez, el diputado federal Edén Garcés Medina enfatizó que vivimos en un momento histórico y que la elección judicial va a redefinir al PJF, marcando un cambio de rumbo para el país e incluso dando ejemplo para los poderes judiciales del resto del mundo.
Por parte, de los organizadores, habló Miguel A. Ferreira, quien expuso que es necesario apoyar los cambios en la Constitución que busquen defender a la población.
El foro fue moderado por Juan José Dávalos López, de la Benemérita Gran Logia Nacional de México.
En este encuentro también estuvieron presentes la titular de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas, y directivos de diversas logias, entre ellos Rafael Maldonado Tovar, Hugo Arteaga, Alfredo Brambila y Georgina Cabrera, entre otros.
RARR