Política

Mier daba datos falsos; me hubiera pedido información: Lorenzo Córdova

Córdova criticó que el recorte al presupuesto del INE se dio con información falsa del coordinador de la bancada de Morena que pidió renuncias en lugar de información.

El consejero presidente Lorenzo Córdova acusó que, “lamentablemente”, el recorte injustificado al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) se dio con “los datos falsos” que daba el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, por lo que remató al aconsejarle que vez de pedirle su renuncia, mejor le hubiera pedido información.

“Cuando se discutió el presupuesto en la Cámara de Diputados, me da la impresión que lamentablemente los diputados tenían información equivocada, el señor coordinador de Morena, el diputado Mier daba datos falsos.
“Él dijo el 9 de noviembre que el INE tenía más de dos mil 500 millones de pesos, a lo mejor ahí está el problema, tomaron decisiones sin haber preguntado información y dado que fui a la Cámara de Diputados, pues a lo mejor en lugar de pedir renuncias, habría sido bueno que pidieran información”.

En sesión del Consejo General del INE donde se discutían los ajustes necesarios ante el recorte presupuestal de casi 5 mil millones de pesos que aplicó la Cámara de Diputados, el consejero presidente recordó su comparecencia, en donde le exigieron su renuncia.

Previo y posterior a esta comparecencia que se realizó el 5 de noviembre pasado, el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, declaró que Lorenzo Córdova debería renunciar, alegando que seis de cada 10 mexicanos así lo piden.

También acusó que el INE contaba con dos mil 500 millones de pesos disponibles en fideicomisos, que podría usar en la revocación de mandato, lo que esta tarde, el consejero presidente reiteró que es falso y le aconsejó que lo mejor hubiera sido pedirle información y no su renuncia.

Después de 6 años, Córdova dijo la verdad; responde Mier

El coordinador de la bancada de Morena respondió al consejero presidente en su cuenta de Twitter que la información de los fideicomisos siempre se ocultó y hasta ahora, Córdova busca decir la verdad.

“Qué curioso que después de 6 años, a Lorenzo Córdova le dio por decir la verdad. Quizá me pude haber equivocado en el monto, pero si él fuera transparente y no ocultara información sobre los fideicomisos, el pueblo de México se hubiera enterado a tiempo. Vida la democracia”, escribió.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.