Política

Por ajuste de metodología, se suman más casos de coronavirus en México

Con esta nueva definición, a lo largo de la pandemia, 24 mil 120 contagios se han confirmado por Asociación Epidemiológica en el país, lo cual representa el 3.1 por ciento de de la totalidad de casos.

José Luis Alomía, director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, anunció que se integran a las estadísticas diarias del seguimiento del covid-19 los "Casos confirmados por Asociación Epidemiológica".

Esta nueva estadística contabiliza a las personas que cumplan con la definición operacional de "caso sospechoso de una Enfermedad Respiratoria Viral" sin muestra de laboratorio y hayan tenido contacto en los 14 días previos al inicio de síntomas con un caso o una defunción confirmada.

Alomía recordó que fue a finales de julio cuando se activo este mecanismo y para inicios de agosto se comenzó a implementar para efectos de la vigilancia esta nueva definición operacional de caso confirmado por asociación epidemiológica.

Con esta nueva definición, a lo largo de la pandemia, 24 mil 120 contagios se han confirmado por asociación epidemiológica en el país, lo cual representa el 3.1 por ciento de de la totalidad de casos, al hacer un total de 789 mil 780 contagios certificados acumulados desde el inicio de la pandemia en México.

De acuerdo con las cifras publicadas por la Secretaría de Salud, los estados de Sonora, Estado de México y la Ciudad de México son las entidades con más casos confirmados de covid-19 bajo este mecanismo.

Alomía recalcó que tanto los 24 mil 120 casos confirmados por asociación epidemiológica y los 578 casos certificados por dictaminación, sumados a la estadística de la covid-19 en México, no se dieron de un día para otro, sino que se contabilizaron en el país desde el inicio de la pandemia hasta la fecha.

En cuanto a las 2 mil 789 defunciones sumadas a las estadísticas,  Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que este número no son resultado de las últimas 24 horas, sino es un acumulado.

La Secretaría de Salud informó que hoy México alcanzó las 81 mil 877 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2 y acumula 789 mil 780 casos confirmados desde el inicio de la pandemia en México, sumados a los 925 mil 415 casos negativos, además se tienen 292 mil 007 casos sospechosos.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Graciela Olvera
  • Graciela Olvera
  • gracielaholvera@gmail.com
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.