Política

México pide a Estados Unidos la reapertura de 3 cruces fronterizos

Los cruces fronterizos de Coahuila, Sonora, y Baja California permanecen cerrados de manera unilateral.

El gobierno mexicano hizo un llamado a las autoridades estadunidenses para que se reanuden las operaciones en tres cruces fronterizos, para evitar afectaciones al comercio y al turismo entre ambos países. 

Previamente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos tomó la decisión unilateral de cancelar sus operaciones de forma temporal por lo que la cancillería mostró preocupación por los cierres de los cruces de: 

  • Piedras Negras, Coahuila, a Eagle Pass, Texas, cerrado desde el 27 de noviembre.
  • Sonoyta, Sonora, a Lukeville, Arizona, cerrado el 4 de diciembre.
  • Cruce peatonal de El Chaparral, Baja California, a San Ysidro, California, cerrado el 9 de diciembre.

“La implementación de las medidas unilaterales mencionadas impactará de manera negativa el intercambio comercial y el turismo de la región, por lo que el gobierno de México hace un respetuoso llamado al gobierno de Estados Unidos para que se reanuden, de manera inmediata, las operaciones en los cruces afectados para evitar pérdidas económicas importantes en ambos lados de la frontera”, destacó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

México también se pronunció en contra de las revisiones adicionales que ha implementado el Departamento de Seguridad Pública de Texas en los cruces de Piedras Negras a Eagle Pass II y de Ciudad Acuña, Coahuila, a Del Río, Texas.

“La cancillería mexicana ha estado en contacto permanente con las autoridades de CBP a nivel federal, estatal y local para obtener información oportuna al respecto y restablecer las operaciones comerciales en dichos cruces lo antes posible”, concluyó la Secretaría de Relaciones Exteriores en su comunicado.

aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.