Más Política

México, listo para recibir a migrantes mexicanos: STPS

El Servicio Nacional de Empleo cuenta con una bolsa de mil millones de pesos, de los cuales se dispondría para apoyar a los repatriados mexicanos, dijo el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete.

El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, dijo que México está preparado para recibir a los migrantes que sean repatriados de Estados Unidos, luego de las políticas adoptadas por el nuevo gobierno de los Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS: Gobierno alista defensa de migrantes, asegura Peña

El Servicio Nacional de Empleo cuenta con una bolsa de mil millones de pesos, de los cuales se dispondría una cantidad para apoyar, en su caso, a los connacionales mexicanos que sean repatriados, dijo al término de la celebración del 81 aniversario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en el Monumento a la Revolución.

“Para migrantes todavía no terminamos de definirlo (el monto) porque no hemos tenido una estadística oficial que nos diga exactamente el tamaño del problema, si lo hay, y ¿cuántos recursos necesitaríamos?, pero ya existe el programa y tenemos los recursos”, refirió.

El secretario federal recordó que la dependencia a su cargo cuenta con un programa mediante el cual se entrega un cheque a cada connacional repatriado de Estados Unidos, y otro cuando llegan a su lugar de origen, a su estado.

TE RECOMENDAMOS: Con ópera y lucha libre la CTM celebra sus 80 años

Además, se firmó un convenio con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la iniciativa privada para crear bolsas de trabajo de empleados especializados, “y su servidor firmó el primer convenio en la historia con los secretarios de Centroamérica para poder ver como hacíamos una migración ordenada”.

Para el titular del Trabajo, hasta el momento más que acciones del gobierno de la unión americana, “lo que hemos visto nada más han sido discursos, observamos que incluso hay posibles violaciones constitucionales con respecto a deportaciones o vetos”.

Navarrete Prida dijo que desde la toma de posesión del presidente estadounidense, Donald Trump, “no ha habido un mayor flujo de repatriados de los que tenemos normalmente”, además de que desde hace más de 10 años, son más los mexicanos que regresan que los que emigran.

Navarrete Prida manifestó que si bien el país ha avanzado en materia de productividad, aún debe mejorar en este rubro.

En el evento estuvieron presentes el secretario general de la Confederacion de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo; el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna; la secretaria general de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, entre otros.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.