Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que México apoyará en el traslado de 32 familias a otras zonas de Ucrania en medio de la tensión que hay ante las polémicas políticas y militares con el gobierno de Rusia.
"He instruido a la Embajada de México en Ucrania proceda a apoyar el movimiento hacia el sur del país de 32 familias que así lo han solicitado. Se llevará a cabo el día de mañana 16 de febrero", escribió el canciller en Twitter.
He instruido a la Embajada de México en Ucrania proceda a apoyar el movimiento hacia el sur del país de 32 familias que así lo han solicitado. Se llevará a cabo el día de mañana 16 de febrero. Les mantengo informados.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 15, 2022
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó de "gran error" la decisión de algunos países occidentales, incluyendo Estados Unidos y Canadá, de evacuar sus embajadas desde Kiev y llevarlas al oeste del país.
La semana pasada, varios países han tomando las acciones de trasladar a al personal de sus embajadas a otros puntos ucranianos, agregando a esto la alerta a sus ciudadanos mientras sigue la crisis diplomática, que ha llevado a acciones militares en los límites de las naciones.
Rusia no invadirá Ucrania "a menos que nos provoquen": representante ruso ante UE
Rusia "no invadirá Ucrania a menos que nos provoquen para hacerlo", declaró el lunes el embajador ruso ante la Unión Europea (UE), Vladimir Chizhov, al periódico británico The Guardian.
"No invadiremos Ucrania a menos que nos provoquen para hacerlo", dijo Chizhov, que representa a Rusia en Bruselas desde 2005.
"Si los ucranianos lanzan un ataque contra Rusia, no debería sorprenderle si contraatacamos. O si empiezan a matar descaradamente a ciudadanos rusos desde cualquier lugar, en el Donbás o en cualquier otro sitio", añadió, en referencia a la región del este de Ucrania donde los separatistas prorrusos llevan ocho años luchando contra las fuerzas ucranianas.