Política

Mentiras, polarización e intolerancia, el mayor riesgo para la democracia: Córdova

El consejero presidente del INE calificó como buena noticia es que la pandemia del covid-19, lejos de ahuyentar a la ciudadanía de las urnas, contribuirá a mejorar la participación ciudadana.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral,  sostuvo que las mentiras, polarización política e intolerancia son un riesgo para garantizar la continuidad democrática y de los grandes retos a enfrentar en el próximo proceso electoral.

Al participar en el foro digital “Los retos de la democracia en México”, organizado por la Plataforma Decide MX, subrayó que la desafección de la ciudadanía a la política y la desinformación combinados con la intolerancia vuelven mucho más complejas las próximas elecciones que ya por sí mismas son un reto al tratarse de las más grandes de la historia del país.

“El problema es que hoy estamos viendo una polarización que está siendo condimentada con un peligrosísimo ingrediente antidemocrático, que por definición niega la democracia, que es la intolerancia.


“Cuando la polarización ya no implica solamente confrontar dos posturas distintas, sino que se ve aderezada con este componente de intolerancia y esa confrontación, ese antagonismo, se asume como una contraposición entre amigos-enemigos, estamos en la antesala de una degeneración de las democracias a regímenes autocráticos”, dijo.

Recalcó que las mentiras que se ven a diario en las redes sociales así como la polarización política se ha visto “aderezada” por la intolerancia en donde todas y todos los ciudadanos deben trabajar por que prevalezca la democracia.

Pues dejó claro que “la democracia no cae de lo alto, es un sinsentido pensar que es un regalo de alguien. La democracia, siempre, en todo el mundo y México no ha sido la excepción, se ha conquistado y se le ha arrebatado el ejercicio de los derechos y las libertades al poder político. Cuando una sociedad no valora eso y se queda pasmada, incólume, frente a la pérdida de esos derechos, a las restricciones de esas libertades, es una sociedad que cumple un suicidio democrático”, concluyó.

También destacó que una buena noticia es que la pandemia del covid-19, lejos de ahuyentar a la ciudadanía de las urnas, contribuirá a mejorar la participación ciudadana pues las elecciones con “un mecanismo para enfrentar y resolver los problemas que enfrentamos”.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.