La compañía Medtronic liberó la patente del diseño de su ventilador Puritan Bennett y, hasta el momento, más de 16 mil empresas a nivel mundial, incluyendo a México, han “bajado las especificaciones para elaborar en menos de seis horas este tipo de tecnología médica, de última generación, a un costo accesible, para combatir la pandemia de Covid-19”, precisó si vicepresidente para América del Norte, Fernando Oliveros.
En entrevista con Milenio, Oliveros refirió que en México la patente de dicho ventilador vencía hasta 2022 y fue decisión de la compañía Medtronic liberar, sin presión alguna, las especificaciones de su tecnología para que sean otros los encargados de fabricar estos respiradores considerando que no se requiere de maquinaria de ensamblaje compleja ni tampoco insumos imposibles de localizar en el país.
“Cualquiera puede entrar a nuestra página, bajar, digamos, ‘la receta’ de cómo manufacturar este producto y hacerlo en cualquier lugar. Medtronic no necesariamente tiene que participar sino al liberar la patente cualquiera puede producir nuestro ventilador y elaborarlo en menos de seis horas, o bien tomar como bases las especificaciones para fabricar un ventilador igual de útil para los pacientes críticos”, precisó Oliveros.
Luego de rechazar que el ventilador tenga un costo de 35 mil dólares, el vicepresidente de Medtronic para América del Norte comentó que México cuenta con los ingenieros, fabricantes y con los insumos necesarios para elaborar estos ventiladores en el territorio nacional y ninguna pieza le costará trabajo conseguir, sobre todo, porque el cierre de fronteras no se ha dado a nivel de insumos.
Inclusive, resaltó, que la liberación coloca a México en cierta ventaja ya que no está en situaciones de saturación hospitalaria como sucede en Estados Unidos, España, Italia.
“Este tipo de ventilador es muy manejable, se puede usar, inclusive en casa o en el hospital, ocupa poco espacio, es liviano y portátil”, detalló el directivo de la empresa que ayer en la noche anunció la liberación de la patente para la fabricación rápida de ventiladores para ayudar a los médicos y pacientes a combatir la pandemia.“Sabemos que esta crisis global necesita una respuesta global. Al compartir abiertamente la información de la patente del diseño del PB 560, esperamos que aumente la producción global de soluciones de ventilación para la lucha contra esta pandemia", dijo.
Los respiradores mecánicos son para atender a pacientes críticos cuyos pulmones no pueden ventilar por sí mismos en el proceso de suministrar oxígeno.
Sin ese soporte de ventilación, algunos pacientes con enfermedad respiratoria severa podrían fallecer.
El ventilador PB-560 fue presentado en el año 2010 y se vende en más de 30 países de todo el mundo, incluido México.
AE