La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) promovió una acción de inconstitucionalidad contra diversos artículos del Código Penal de Tabasco que penalizan la obstrucción de vías y obras públicas con fines de extorsión.
Clemente Castañeda, coordinador naciona del partido; y Jorge Álvarez, secretario general de Acuerdos, encabezaron a la comitiva que acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presentar el recurso contra la llamada ‘ley garrote’.
“Vamos a tratar de darle garrote a la Ley Garrote. Nos parece que la decisión que tomó el Congreso de Tabasco merece ser revisada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, aseguró Clemente Castañeda.
El coordinador nacional del partido explicó que buscan “corregir“ lo que calificó de “atropello y exceso” por parte del congreso local, y en particular el artículo 308 bis del Código Penal de la entidad.
“No solamente tiene una fundamentación equivocada porque lo que está planteando el Congreso de Tabasco es supuestamente una reforma para facilitar el desarrollo económico del estado, sin embargo lo que hay es una serie de correcciones al Código Penal, lo cual de entrada es una contradicción terrible”, enfatizó.
Desde la Corte venimos a exigir que se frene la criminalización de la protesta en México. #NoALaLeyGarrote
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) August 29, 2019
Un tabasqueño que tomaba pozos hace 35 años terminó siendo presidente. No presidiario. El mismo derecho tienen los tabasqueños hoy. pic.twitter.com/k4oNpO3Asj
OVM