En Matamoros se puso la primera piedra del proyecto de reconversión turística del cruce peatonal internacional entre México y Estados Unidos. Denominado como Proyecto Binacional de la Avenida Las Américas, se convertirá en la vía de comunicación más ágil y rápida que facilita el paso de personas por la frontera.
La inversión estimada en 108 millones de pesos, arrancó su construcción en un evento que contó con funcionarios de los tres niveles del gobierno mexicano, así como de Brownsville y del Condado de Cameron, además de las autoridades consulares de ambas naciones.
En un hecho histórico fueron activados los trabajos del Proyecto Binacional de la Av. De Las Américas, acciones apoyadas por el @GobiernoMX para detonar el desarrollo económico, turístico y cultural de esta frontera, con una inversión de 108 MDP. https://t.co/avINDXmh5k pic.twitter.com/aEmqxCcDp6
— Gobierno Municipal de Matamoros (@MatamorosGobMx) August 17, 2021
Dicho plan que une a Matamoros con Brownsville, contempla la reconversión del puente internacional B&M, de ferroviario a vehicular; la remoción de las vías del ferrocarril, dando paso a la construcción de una moderna vialidad que facilitarán un cruce más rápido y ágil hacia la Unión Americana.
A lo largo de 2.4 kilómetros se habilitará un parque lineal que incluyen teatros al aire libre, lugares culturales y de esparcimiento, como lo es hoy el Museo del Ferrocarril, al que se trajo una locomotora antigua para su exhibición.
También está prevista la construcción de una pista para trotar y una ciclovía que conectará a través del puente internacional B&M con la ciclopista programada por el Condado de Cameron, con un recorrido de más de 7 millas.
Hoy inició la construcción del proyecto binacional Av. Las Américas en #Matamoros. Obra ubicada a lo largo de las vías en desuso del ferrocarril, entre Av. 1° de Mayo y el Puente Interncional Brownsville- Matamoros, con la que se busca crear una nueva vía de acceso al Puente. pic.twitter.com/0mN6RHtHET
— Fco. Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) August 17, 2021
En su mensaje, el alcalde Mario López Hernández agradeció a los gobiernos federal, de Tamaulipas y las diferentes dependencia que involucradas por la realización del proyecto para Matamoros, entre ellas la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la empresa administradora del puente internacional B&M, a la Administración General de Aduanas y a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Igual manera, la secretaría de Obras Públicas en el gobierno estatal, Cecilia del Alto López, expresó su agradecimiento a todos los involucrados por efectuar las adecuaciones a este puente que traerá beneficios principalmente para el sector turístico.