Política

Maru Campos amplía el programa de 'Ocupación Temporal' ante la sequía

La ampliación del programa de Ocupación Temporal busca brindar apoyo inmediato a quienes enfrentan dificultades económicas derivadas de la sequía.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, anunció la ampliación del programa de 'Ocupación Temporal', con la finalidad de apoyar de manera emergente a quienes enfrenten dificultades para subsistir, derivadas de la falta de lluvias en la zona centro-sur de la entidad.

Inversión de 20 millones para apoyar a municipios afectados

En su mensaje, la mandataria detalló que mediante esta iniciativa, se invertirán 20 millones de pesos para emplear a aproximadamente 8 mil personas en 12 de los municipios más afectados por la sequía: 

  • Meoqui. 
  • Delicias. 
  • Jiménez. 
  • Rosales. 
  • Camargo. 
  • Coronado. 
  • Saucillo. 
  • Julimes. 
  • Valle de Zaragoza. 
  • La Cruz. 
  • López. 
  • San Francisco de Conchos.
“La idea es aprovechar el talento y el ímpetu de los jornaleros de dichos municipios, y así brindarles un empleo para suplir la terrible carencia que viene con la falta de precipitaciones”, indicó.

Señaló que, si bien la sequía ha impactado severamente a todo el estado, hay zonas donde el ciclo agrícola se ha vuelto insostenible, obligando a cientos de familias a desplazarse en busca de nuevas formas de subsistencia, ante esta crisis, su gobierno trabaja en estrategias integrales para mitigar sus efectos y brindar soluciones.

“Hoy estamos aquí, el gobierno del estado, al lado de los gobiernos municipales, para decirles a todas esas familias que no están solas, que cuentan con su Gobernadora y con sus alcaldes para afrontar esta terrible sequía que nos azota y afecta tan profundamente como chihuahuenses”, afirmó.

Subrayó que esto se suma a una serie de acciones que se impulsan para prevenir, contener y mitigar los efectos de la falta de precipitaciones. 

Asimismo, recordó que este será el tercer año consecutivo en el que se duplicará la inversión destinada para este fin, pues este 2025, el compromiso es superar los mil millones de pesos.

Por otro lado, la gobernadora pidió a la sociedad civil a unirse en estos tiempos difíciles, resaltando la importancia de cuidar el agua y usarla de manera responsable. 

Además, enfatizó ante las autoridades que, frente a este desafío es esencial avanzar sin retroceder, con el objetivo de asegurar el sustento de cientos de familias.

Esfuerzos para mitigar los efectos de la sequía

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, agradeció a la gobernadora su trabajo para disminuir los efectos negativos de la sequía, así como a la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) por sumar esfuerzos para brindar oportunidades de ocupación voluntaria que den sustento a quienes así lo requieran.

Por su parte, el titular de la SDHyBC, Rafael Loera, declaró que esta medida es resultado de una de las mesas de trabajo impulsadas por la titular del ejecutivo, así como a la buena planeación de la administración estatal, en el diseño de programas que atienden las necesidades más urgentes.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.