Más Política

Martínez Neri pide informe por espionaje a legisladores

El presidente de la Jucopo solicitó a la Segob y al Cisen que presenten un informe a la Comisión Bicameral de Seguridad sobre la intervencion de comunicaciones a periodistas y activistas. 

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, instó a la Secretaría de Gobernación y al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) a presentar un informe al Congreso de la Unión sobre el intento de espionaje a periodistas, activistas y políticos de oposición por medio del malware “Pegasus”.

TE RECOMENDAMOS: Comisión pide a Segob información de espionaje

Subrayó que la solicitud de intervención de comunicaciones sólo procede cuando se trata de una amenaza a la seguridad nacional, por lo que calificó de “inaceptable” el intento de espionaje contra legisladores.

“Hasta el momento se tiene conocimiento que al senador Roberto Gil, siendo presidente de la Mesa Directiva del Senado, le fue intervenido su teléfono celular con el software Pegasus”, destacó el perredista.

El también coordinador de los diputados federales del PRD exhortó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a enviar a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional la información relativa a la intervención de comunicaciones con el sistema informático, sin control de la autoridad judicial.

TE RECOMENDAMOS: El GIEI se apunta en lista de víctimas de espionaje

Recordó que la Comisión Bicameral tiene atribuciones para solicitar informes al Cisen respecto de la intervención de comunicaciones a periodistas y defensores de derechos humanos, así como de enviar al Consejo de Seguridad Nacional cualquier recomendación que considere apropiada.

Martínez Neri señaló que los gobiernos que aspiran a ejercer una verdadera democracia no pueden permitir que este tipo de acciones sucedan, pues el respeto a la privacidad de los ciudadanos debe preservarse siempre.

Lamentó por ello que sea el propio gobierno federal quien haya rebasado el límite legal, dando un uso distinto y mal intencionado al software “Pegasus” al intervenir las comunicaciones privadas de periodistas y defensores de derechos humanos.

“Lo más preocupante es el desdén con que se maneja la Presidencia de la República, que simplemente afirmó que ninguna de las personas que se sienta agraviada puede afirmar o mostrar siquiera que su vida se haya visto afectada por esas supuestas intervenciones y el supuesto espionaje”, puntualizó.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.