Política

Migrantes reciben certificado laboral

Gobernadora. Martha Erika Alonso señaló que la falta de oportunidades es la principal causa de migración en la entidad

En el marco del Día Internacional del Migrante, la gobernadora del estado de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, entregó certificados de competencia laboral a migrantes de todo el estado; estos documentos sirven como comprobante de aptitudes, ya que validan muchas de las habilidades y destrezas que adquirieron al trabajar en Estados Unidos. 

En Tochimilco, Martha Erika Alonso Hidalgo señaló que la falta de oportunidades es la principal causa de migración en el estado; en este sentido, destacó que Puebla ocupa el sexto lugar en recepción de migrantes a nivel nacional, ya que sólo en 2018 fueron repatriados 9 mil 738 paisanos, de ellos, 90 por ciento son hombres. 

“Esta constancia va mucho más allá de ser un papel; se convierte en un respaldo de la experiencia que tienen para insertarse en algún empleo o bien para emprender su propio negocio, por eso estaremos firmando convenios con un promedio de 50 municipios con una alta incidencia de migrantes en retorno”, señaló.




Asimismo, la titular del Ejecutivo estatal mencionó que entre las habilidades que este documento acredita destacan el diseño y fabricación de muebles de madera, preparación y manejo de alimentos y bebidas, soldadura y palería, electricidad, así como programación y creación de aplicaciones web y móviles, sin olvidar el conocimiento del idioma inglés. 

Por último, Alonso refrendó su compromiso para trabajar en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y el gobierno federal con acciones que protejan y respalden a los migrantes. 

De acuerdo con el reporte mensual “Política Migratoria”, de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, de enero a octubre de 2018 fueron repatriados 9 mil 718 poblanos; dicha cifra representa el 5.5 por ciento del total de repatriados en el país en los primeros 10 meses, siendo el acumulado de 174 mil 556 casos. 

Asimismo, el número de connacionales deportados de Estados Unidos coloca a la entidad poblana en el sexto lugar sobre este fenómeno, por debajo de Guerrero, Michoacán y Guanajuato.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.