Política

Sánchez Cordero espera que pronto pueda regularse uso de opiáceos

La Mañanera

Celebró la publicación para regular la mariguana porque además de servir para tratamientos médicos, se puede utilizar para ropa, papel y material de construcción.

La secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, se pronunció a favor de regular la producción de amapola en México a mediano plazo y afirmó que mientras eso ocurre continuarán los operativos de erradicación de plantíos porque se debe hacer valer la rectoría del Estado.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, explicó que pese a esta posición de regular los opioides, actualmente los plantíos de amapola se encuentran en la ilegalidad, por lo que el Ejército tiene que cumplir con su función.

Ayer se dio a conocer un video donde un grupo de campesinos de Totolapan, Guerrero, confronta a militares que están desplegados para destruir sus plantíos de amapola.

"Claro que nos preocupa porque efectivamente están en la ilegalidad estos plantíos y obviamente el Ejército está tratando de erradicar y quemar estas plantaciones. Yo tengo mucha fe en que se puedan llegar a regularizar en algún momento, lo digo abiertamente y sinceramente", dijo.

Celebró que esté próxima la publicación para regular la mariguana en el país porque además de servir para tratamientos médicos, la planta se puede utilizar para fabricar ropa, papel y hasta material de construcción. Agregó que es alentador que se regule la cannabis para que en un futuro se ponga sobre la mesa la amapola.

"En relación a la amapola llegará un momento, probablemente no inmediato, pero sí a mediano plazo, en donde estos opiaceos puedan ser regulados en alguna legislación para que podamos obtener todo tipo de medicinas, como por ejemplo la morfina y otro tipo de sedantes muy necesarios, por cierto últimamente también para resolver el tema de los enfermos de covid-19", apuntó.

Sánchez Cordero aseveró que mientras avanzan las posibles regulaciones es necesario que los campesinos y sus comunidades sean canalizados a otro tipo de plantaciones para que no trabajen en la ilegalidad.

icc

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.