El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reconoció que buena parte de las armas que circulan de forma ilegal en México provienen de su país, por lo que su gobierno se compromete a desarticular las redes de tráfico.
Al dar una conferencia de prensa en la cancillería mexicana, el funcionario anunció el compromiso de su país por frenar y desarticular las organizaciones que trafican armas hacia México.
“Me alegro mucho que hemos llegado a un nivel de cooperación histórico, realmente en los últimos ocho meses, jamás en la historia ha habido el nivel de cooperación que hay en este momento, cooperación al nivel que respeta la integridad y soberanía de ambos países”, expresó.

“Muchas de las armas que se encuentran en manos de estos cárteles, son armas que alguien las está comprando, de una fuente en Estados Unidos y traficando, es un problema en México, Haití, Trinidad, Jamaica y el Caribe, estamos enfocados en eso como parte de este equipo de implementación”, afirmó.
"Estamos identificando las redes de tráfico para interrumpirlas. Necesitamos colaboración con autoridades mexicanas; pueden incautar armas e informarnos para que las rastreemos con nuestro sistema", comentó en una rueda de prensa conjunta con Juan Ramón de la Fuente.
Así mismo, Rubio reconoció que por parte de Estados Unidos “queda mucho por hacer”, aunque aclaró que Trump se ha enfocado en la criminalidad que se registra dentro de su propio país.
Como ejemplo, dijo, está la capital estadunidense donde el mandatario republicano ha desplegado a agencias federales y a la Guardia Nacional para que bajen los delitos.
“Y sigue ocurriendo y (Trump) está dispuesto a hacerlo en otros sitios si es necesario también, porque todos tenemos problemas y eso hay que enfrentarlo”, apuntó Rubio.
Reconoce a Claudia Sheinbaum
Through our joint collaboration with President @Claudiashein, the U.S. and Mexico have strengthened border security, taken action to dismantle the cartels, made progress towards sharing water resources, and promoted new economic opportunities. Today we discussed these issues and… pic.twitter.com/8OmsbRQODR
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) September 3, 2025
El secretario dio crédito a la Presidenta porque, aseveró, en su administración se han “abordado temas que hace mucho tiempo no se abordaban”, como los 59 delincuentes de alto nivel que eran requeridos por Washington, enfrentaban cargos por narcotráfico y fueron trasladados a Estados Unidos.
“No hay gobierno en este momento que esté cooperando con nosotros más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de México, el Gobierno de la presidenta (Claudia) Sheinbaum y se lo agradecemos muchísimo y queda mucho por hacer juntos”, señaló el funcionario estadunidense.
"Incautar droga ya no funciona": Rubio
Marco Rubio aseguró también que interceptar cargamentos de droga "ya no funciona" y advirtió que Washington volverá a atacar embarcaciones como la que el Ejército estadunidense destruyó en la víspera en aguas del Caribe cercanas a Venezuela.
"En vez de interceptarlo, lo destruimos. Y lo haremos de nuevo", dijo Rubio.
Rubio, que insistió en que el ataque se produjo "en aguas internacionales", afirmó que los carteles "están ganando miles de millones de dólares" con sus operaciones y que "no les importan" las pérdidas que suponen las interceptaciones por lo que es necesario el uso de la fuerza para disuadir el tráfico de narcóticos.
Así fue el ataque:
https://t.co/o5xOQ6HRFg pic.twitter.com/s9ktAlDQUi
— Marco Rubio (@marcorubio) September 2, 2025
El secretario de Estado recordó que el Gobierno de Donald Trump ha designado a estos grupos como "narcoterroristas" y que actuará para eliminar el tráfico de drogas que amenaza a Estados Unidos.
Con información de EFE.
SNGZ