El debate por la interrupción de la transmisión íntegra de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado un intercambio de comentarios y posturas en las redes sociales. Mientras el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, acusó “censura”, el INE lanzó una campaña en la que advierte desinformación.
Primero, esta mañana el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, publicó un video en el que respondió a los señalamientos de López Obrador en su conferencia donde sostuvo que el INE buscaba cancelar sus mañaneras, al aclarar que el instituto nunca propuso eso y que se trata de respetar la ley vigente que prohíbe propaganda gubernamental.
Nadie sugiere suspender o cancelar las conferencias del presidente @lopezobrador_ La ley establece que se debe suspender su transmisión íntegra durante las campañas electorales. El @INEMexico garantizará la legalidad y equidad en 2021 conforme a sus atribuciones constitucionales. pic.twitter.com/bjHPhcOIXi
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) January 12, 2021
El vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuervas, se sumó a las críticas en redes sociales y se lanzó directamente contra el consejero presidente del INE.
“Lorenzo Córdova del INE ataca la libertad de expresión del presidente López Obrador al querer impedir la transmisión completa de sus conferencias. La ley tipifica la propaganda gubernamental. Las mañaneras son un medio de informar a los ciudadanos, digamos no a la censura”.
Lorenzo Córdova del @INEMexico ataca la libertad de expresión del presidente @lopezobrador_ al querer impedir la transmisión completa de sus conferencias. La ley tipifica la propaganda gubernamental. Las mañaneras son un medio de informar a los ciudadanos. Digamos no a la censura
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) January 12, 2021
Mientras que consejeros del órgano electoral han compartido varias imágenes difundidas de manera oficial por las cuentas del instituto en donde aclaran que es “falso” que el INE suspenderá las conferencias mañaneras y señalan que “lo que no está permitido es su transmisión íntegra, pues se considera propaganda gubernamental, prohibida durante las campañas electorales”.
Importante precisión. pic.twitter.com/L2SiZg3lt3
— Claudia Zavala (@CZavalaP) January 12, 2021
En otra imagen, el INE recurre a frases similares a las utilizadas por el propio López Obrador:
“Es la Constitución y no el INE la que ordena suspender propaganda gubernamental en campañas electorales. Excepto temas de salud, educación y protección civil”.
— @INEMexico (@INEMexico) January 12, 2021
JLMR