Política

Magistrado propone devolver escaño a Jaime Bonilla en el Senado

Señaló que la Sala de Guadalajara no debió aceptar impugnación del dirigente del PAN en Baja California.

El magistrado José Luis Vargas presentó un proyecto para que el Tribunal Electoral devuelva a Jaime Bonilla, ex gobernador de Baja California por Morena, su escaño en el Senado, pues el dirigente local del PAN no tiene facultades para impugnar decisiones del ámbito federal.

En el proyecto circulado a las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ayer por la noche, y del que MILENIO tiene una copia, el magistrado José Luis Vargas le da la razón al ex gobernador en que la Sala Regional Guadalajara no debió aceptar una impugnación de un funcionario partidista local.

El pasado 5 de mayo, la Sala Guadalajara revocó la reincorporación de Bonilla, al considerar que existe un impedimento legal para que un legislador que solicite licencia para asumir otro cargo, vuelva a retomar la silla cuando su segundo puesto concluyó.

Sin embargo, Bonilla presentó una impugnación ante la Sala Superior alegando que la Sala Guadalajara ni siquiera debió admitir la queja de Mario Osuna Jiménez, presidente estatal del Partido Acción Nacional en Baja California, pues no tiene facultades para impugnar decisiones del ámbito federal.

El proyecto coincide en que se trata de “una persona con un poder general limitado al ámbito local, ostentaba la representación jurídica suficiente para cuestionar actos del ámbito federal, en particular, la determinación de la Mesa Directiva del Senado para reinstalarlo en su cargo como senador”.

Destaca que los espacios del Senado de la República son para representar a la nación y no a una entidad, por lo que, a pesar de que Bonilla es senador de mayoría relativa por Baja California, contrario a lo que consideró la Sala Guadalajara, esto no es suficiente para que pueda impugnar decisiones federales.

“El representante carecía de potestad jurídica para promover controversias del orden federal, toda vez que, aún y cuando el poder se otorgó por el presidente nacional del respectivo partido político, este es de carácter limitado al ámbito del estado de Baja California”, señala el proyecto en poder de MILENIO.

El magistrado Vargas sostuvo que, si bien el dirigente local alega que su nombramiento lo dio el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, su labor está limitada a una sola entidad, y que, en todo caso, Acción Nacional pudo impugnar mediante un funcionario partidista “con facultades de representación a nivel nacional”.

Así, considera que las magistraturas de Guadalajara llevaron a cabo “una interpretación que excedió los alcances de la representatividad del sujeto”.

Por lo que propone vincular “al Senado de la República del Congreso de la Unión o a su Comisión Permanente, para que convoque a Jaime Bonilla Valdez a efecto de que se reincorpore al cargo de senador que venía desempeñando, notificando la determinación al senador suplente”.

La Sala Superior del TEPJF deberá votar este asunto en la próxima sesión pública del miércoles, con lo que, de ser aprobado, Bonilla se reincorporaría de inmediato al Senado.


LP

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.