Política

Maestros de la SNTE realizan protesta por pago retroactivo en CdMx

Maestros de la SNTE demandan pago de más de 200 mdp ante las oficinas centrales de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar de la Ciudad de México.

Esta mañana, un grupo de maestros de la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifiesta frente al 165 de la calle Isabel la Católica, col. Centro, donde demandan un pago retroactivo del aumento salarial.

Los afectados se encuentran en las oficinas centrales de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar y aseguran que en caso de no ser atendidos realizaran un bloqueo de Fray Servando o Tlalpan

"Nos tuvimos que juntar los de la SNTE con los del Movimiento Independiente, nos deben más de 200 millones de pesos de un pago que no nos ha dado la autoridad desde 2022. El presidente prometió un aumento salarial y 5 mil trabajadores no fuimos beneficiados por ese aumento, solamente a los trabajadores de jornada regular se les pagó... estamos hablando de 35 mil pesos por trabajador", dijo Ulises Ismael herrera asistente de servicios en plantel.

Hasta el momento solo se encuentra cerrada la circulación de la calle Isabel la Católica por elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Alternativa vial: San Antonio Abad.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Jorge Becerril
  • Jorge Becerril
  • Soy egresado de la Universidad La Salle. Me especializo en temas de seguridad desde hace más de 25 años. amo a los perros, por ello los ayudo y rescato. También soy parte de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca (BIRTA).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.