Con una lluvia de aplausos y ovaciones fue recibido el alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, donde rindió cuentas de las obras y trabajos que realizó durante el año 2025 y se discutió el paquete económico 2026.
Los aplausos comenzaron después de que el alcalde presentó un video de ocho minutos, donde los diputados observaron los avances en materia de seguridad, obras, servicios urbanos, desarrollo social, educación y protección a las mujeres, pues todos los integrantes de la Comisión aseguraron que las imágenes valen más que mil palabras.
El alcalde presumió que mediante la estrategia de “Seguridad con Bienestar Social” su administración logró reducir todos los delitos de alto impacto un 14 por ciento en tan sólo un año. La estrategia es un modelo que apuesta por combinar el refuerzo de patrullajes, tecnología de punta y recuperación de los espacios públicos.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que en el último año se redujo en 31 por ciento el delito de homicidio y en 37 por ciento el delito de robo de vehículo con violencia, mientras que el delito por lesiones de arma de fuego se redujo en 42 por ciento.
De acuerdo con el alcalde Janecarlo Lozano, esto se logró gracias a la creación del primer Centro de Inteligencia de la alcaldía, el cual monitorea un total de 4 mil 500 cámaras de vigilancia que cuentan con reconocimiento facial y lectores de placas vehiculares, éstas se encuentran en 1,500 tótems violeta que cuentan con botones de emergencia y altavoces de dos vías.
También destacó que la alcaldía Gustavo A Madero tiene la flota de patrullas más grande en comparación con otras alcaldías, pues se han adquirido 112 unidades de reacción inmediata que son tripuladas por los elementos de la Policía Auxiliar, con esta infraestructura se llevaron a cabo despliegues de seguridad por toda la demarcación, sobre todo en las zonas con alta incidencia delictiva.
Añadió que su administración fue la única que construyó dos mega parques, se trata de los Espacios de Desarrollo y Esperanza para la Niñez (EDEN’es) que combinan cultura, deporte y son el pago a una deuda histórica para los maderenses, pues no existían parques públicos para disfrute de la ciudadanía.
“Hace unas semanas la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, recibió una andada de críticas por los baches de la ciudad. La gente no sabe identificar entre avenidas primarias y secundarias, la gente identifica que hay un bache y la jefa de gobierno lo que está cargando es la responsabilidad de muchas alcaldías que no solucionaron su responsabilidad en los baches que les tocaban”.
“Nosotros somos la alcaldía que más asfalto compró y aplicó en sus calles, compramos 71 mil 452 toneladas a la Planta de Asfalto de la Ciudad de México, entre las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, no nos alcanzan, entre todas compraron apenas 16 mil toneladas.”
“Los resultados son visibles, más de 100 colonias atendidas, 90 avenidas reencarpetadas, lo que se traduce en un total de 412,000 metros cuadrados de vialidades rehabilitadas y más de 82,000 baches atendidos”, dijo el alcalde Janecarlo Lozano.
El alcalde destacó la creación de 40 kilómetros de “Senderos de Paz, Seguridad y Esperanza”, espacios recuperados con luminarias y áreas recreativas cuya finalidad es que las mujeres caminen seguras, también se creó la primer “Policía Violeta” que atiende delitos de género y el primer Centro Libre de Violencia para mujeres, así como la creación del primer Centro de Cuidados en Cuautepec, que dará atención médica gratuita a mujeres y niños.
Para finalizar su intervención el alcalde expuso el primer programa universal que entregó 130 mil uniformes deportivos para estudiantes de escuelas públicas de nivel básico en la alcaldía, así como el retiro total de chelerías y giros negros en la alcaldía.
Este trabajo fue reconocido por los diputados de Morena Yuriri Ayala, así como Alberto Martínez Urincho, quienes aseguraron que hay un cambio radical en Gustavo A Madero en este primer año de gobierno.
Por su parte la diputada Diana Sánchez Barrios de la Asociación Parlamentaria Mujeres por El Comercio Feminista e Incluyente, dijo que los maderenses se sienten orgullosos de este gobierno.
“Estoy convencida y estoy segura de que usted ahí creció, ahí vivió en sus calles y eso lo ha llevado a tener una alcaldía realmente maravillosa trabajada para quienes la habitan.”
“No cabe duda que el servir de manera eficiente y eficaz es uno de los objetivos puntuales que realiza diariamente en la alcaldía, pero además los resultados son tangibles y la gente está contenta en la alcaldía a su cargo porque usted nació para gobernar, de eso no tengo duda”, dijo Sánchez Barrios.
En su turno, el diputado Ernesto Villarreal del PT dijo que el gobierno de Janecarlo Lozano es de excelencia y por lo tanto, los habitantes de GAM están muy complacidos.