Política

Los presidentes imponen su sello en giras por NL

1964-2020

MILENIO realizó un análisis de las visitas de los mandatarios en los últimos 9 sexenios.

Si los estilos de gobernar cambian con el arribo de los presidentes de México, también se modifican las giras que realizan por las entidades federativas.

El Jefe de la Nación que menos vino a Nuevo León fue Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), quien inauguró el Parque España.

Era gobernador Eduardo Livas Villarreal, con quien mantuvo Díaz Ordaz una relación institucional muy lejana.

El relevo de Díaz Ordaz estuvo a cargo de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976). A diferencia de su antecesor, Echeverría sí realizó varias visitas a Nuevo León, con el estilo muy a la manera del PRI, con grandes recepciones.

La única visita diferente a las anteriores de Echeverría a Monterrey fue cuando vino al funeral de don Eugenio Garza Sada.

Lo sustituyó José López Portillo (1976-1982), quien a petición de Gustavo Díaz Ordaz, impulsó a Alfonso Martínez Domínguez a la candidatura a gobernador.

Martínez Domínguez, que era muy agradecido, le organizó las giras multitudinarias a López Portillo.

Una de ellas fue la concertación humana más grande en la historia de Nuevo León, desde el Arco de Independencia hasta la avenida Constitución.

El siguiente Presidente fue Miguel de la Madrid (1982-1988), quien a diferencia a su antecesor, era más austero en sus giras por el país.

Posteriormente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) rindió protesta como Jefe de la Nación, después de una elección muy reñida y cuestionada.

Y en su administración también le acarrearon multitudes en sus giras por Nuevo León, pues impulsó a Sócrates Rizzo a la gubernatura, después de ocupar la alcaldía de la ciudad capital.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) lo relevó en el cargo. Le siguieron los panistas Vicente Fox Quesada (2000-2006) y Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), quienes tuvieron algunas giras austeras por la entidad.

Las multitudes regresaron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y hoy con Andrés Manuel López Obrador se impuso una modalidad diferente. Sus visitas se caracterizan por tener mucho acercamiento a los grupos que forman parte de la recepción y acuden a los eventos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.