El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, rechazó el uso de pruebas rápidas para covid-19, por considerarlas “peligrosamente malas” para confirmar o descartar la presencia del virus, con una efectividad de 30 a 60 por ciento.
En reunión a distancia con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el funcionario confirmó que, tras un encuentro virtual con expertos internacionales de Estados Unidos, Canadá y Europa, las autoridades sanitarias mexicanas reafirmaron su posición de que el diagnóstico de covid-19 “no se puede establecer con base en pruebas serológicas”.
Informó que la Secretaría de Salud dará a conocer próximamente los criterios para el uso de dichas pruebas, pero anticipó la definición a los legisladores:
“Las pruebas no se recomiendan para uso médico ni para uso en salud pública; no las van a adquirir las entidades públicas federales y recomendaremos a las entidades que no las utilicen, porque tienen consecuencias posiblemente dañinas para la población, en la medida en que pueden llevar a resultados falsos positivos o falsos negativos, y causar una sobreconfianza o confusión”.
Comparecencia ante la Cámara de Diputados. Rendición de cuentas de la @SSalud_mx sobre el control de la epidemia de #COVID19. https://t.co/K4TXheesth
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 4, 2020
Recordó que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó diez “estuches” de pruebas rápidas para covid-19, pero subrayó que a ese organismo solamente le corresponde verificar que el producto cumpla con lo que ofrece el proveedor.
No obstante, dijo, también la Cofepris constató la baja calidad de esas pruebas serológicas.
Detalló que la Secretaría de Salud y la subsecretaría a su cargo tienen, en cambio, la atribución de enunciar los criterios del uso para salud pública de esas pruebas y así se hará próximamente con base en los elementos obtenidos de la reunión con expertos internacionales.
nerc