Política

López-Gatell rechaza pruebas rápidas para covid-19: son “peligrosamente malas”

En reunión a distancia con Cámara de Diputados, el funcionario confirmó que, tras un encuentro con expertos internacionales, autoridades mexicanas reafirmaron que el diagnóstico de covid-19 “no se puede establecer con base en pruebas serológicas”.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, rechazó el uso de pruebas rápidas para covid-19, por considerarlas “peligrosamente malas” para confirmar o descartar la presencia del virus, con una efectividad de 30 a 60 por ciento.

En reunión a distancia con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el funcionario confirmó que, tras un encuentro virtual con expertos internacionales de Estados Unidos, Canadá y Europa, las autoridades sanitarias mexicanas reafirmaron su posición de que el diagnóstico de covid-19 “no se puede establecer con base en pruebas serológicas”.

Informó que la Secretaría de Salud dará a conocer próximamente los criterios para el uso de dichas pruebas, pero anticipó la definición a los legisladores:

“Las pruebas no se recomiendan para uso médico ni para uso en salud pública; no las van a adquirir las entidades públicas federales y recomendaremos a las entidades que no las utilicen, porque tienen consecuencias posiblemente dañinas para la población, en la medida en que pueden llevar a resultados falsos positivos o falsos negativos, y causar una sobreconfianza o confusión”.

Recordó que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó diez “estuches” de pruebas rápidas para covid-19, pero subrayó que a ese organismo solamente le corresponde verificar que el producto cumpla con lo que ofrece el proveedor.

No obstante, dijo, también la Cofepris constató la baja calidad de esas pruebas serológicas.

Detalló que la Secretaría de Salud y la subsecretaría a su cargo tienen, en cambio, la atribución de enunciar los criterios del uso para salud pública de esas pruebas y así se hará próximamente con base en los elementos obtenidos de la reunión con expertos internacionales.

nerc


Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.