Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció la realización de una encuesta serológica para identificar la proporción de personas que han desarrollado “alguna señal de inmunidad” ante el covid-19.
“Sabemos que estos resultados no ocurrirán de manera inmediata, posiblemente a finales de año o inicios de 2021”, dijo López-Gatell tras referir que la información será oportuna para trazar un mapa de la epidemia.
#ComunicadoSalud
— SALUD México (@SSalud_mx) November 9, 2020
Ensanut, instrumento para reformar programas de salud vigentes: Alcocer Varela
➡️ https://t.co/Rs87iPXk0n pic.twitter.com/70NjiZZhx5
López-Gatell Ramírez también anunció que loa datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019 resultarán esenciales para establecer la agenda nacional en la que se atiendan las necesidades de diferentes grupos sociales en el ámbito rural y urbano.
“Vamos a crear el Centro Nacional de Inteligencia en Salud y esperamos que establecerlo con la próxima, muy próxima reforma a nuestro reglamento interno de la Secretaría de Salud, y con la confluencia de dos direcciones generales, la de información en salud y la de epidemiología”, aclaró.
Por más de cinco décadas ambas direcciones han estado separadas impidiendo la posibilidad de crear un sistema de salud más robusto, sólido y armónico, explicó el funcionario.
Con este Centro Nacional de Inteligencia en Salud se tendrán la oportunidad de tener mayor información de otros organismos y en ello el Inegi tendrá un liderazgo para el análisis de la información en materia sanitaria.
También informó que la Ensanut se llevará acabo anualmente, y no cada dos o seis años, porque se pretende identificar problemáticas emergentes y darles solución.
Está en proceso la creación del Centro Nacional de Inteligencia en Salud. Esperamos que la reforma al reglamento de la @SSalud_mx establezca la confluencia de las direcciones generales de información en salud y la de epidemiología, a fin de integrar un sistema más sólido. 1/3 pic.twitter.com/hA0UsE9R0q
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) November 9, 2020
Los datos de la Ensanut también son esenciales para diseñar un Sistema Nacional de Salud que no solo recolecte información sino configurar la agenda nacional de corto, mediano y largo alcance.
Se abarcará temas vinculados a la evaluación del desempeño del sistema nacional de salud, en conjunto con el Sistema Nacional para el Bienestar, y se diseñarán políticas públicas más robusto, profundas y transparentes.
jlmr