La compañía Vestas, líder en el ramo de energía eólica, instalará una planta de producción en el municipio de Reynosa, proyecto que vendrá a generar nuevos empleos, así como derrama económica a favor de la entidad, informaron autoridades.
El gobernador Francisco García Cabeza De Vaca viajó a Dinamarca para visitar las instalaciones de Vestas en las ciudades de Aarhus y Ringkøbing.
Acompañado por el comisionado de Energía en el Estado, Andrés Fusco Clynes, el mandatario tamaulipeco, explicó a funcionarios de la transnacional las ventajas competitivas del estado no solamente para el desarrollo de parques de energía eólica, sino también para la instalación de una planta dedicada a la producción de los componentes de sus generadores, en este caso, las aspas de última generación de los mismos.
TE RECOMENDAMOS: Suministrará Acciona energías limpias en Tamaulipas
En este particular, Angélica Ruiz, directora General de Vestas -dijo- “Tamaulipas no sólo cuenta con un recurso eólico de calidad sino que, sus infraestructuras – como el futuro puerto de Matamoros– universidades y atractivo marco de inversión, hacen del Estado un punto neurálgico para el desarrollo de la energía eólica"
Fusco Clynes, por su parte, destacó "para nosotros es un gran paso decir que hay un componente del aerogenerador que se va a manufacturar en Tamaulipas porque es el primer paso para que toda la cadena productiva local detone"
TE RECOMENDAMOS: Parque eólicos darán a Tamaulipas un billón de dólares
Las aspas V136, que son las más avanzadas actualmente en la industria, servirán para atender la demanda local y de esta zona del norte del continente americano.
La compañía iniciará la construcción de su planta en los meses de agosto y diciembre de este mismo año.
Con ello, Tamaulipas aspira a convertirse en un referente en la Reforma Energética de México y un gran contribuyente para lograr el objetivo nacional del 25% de energías limpias en 2018 y 35% en 2024.
ELGH