Política

Graciela Buchanan llama a mujeres a denunciar para combatir violencia en NL

La secretaria de las Mujeres dijo que han brindado más de 250 mil servicios y han atendido a más de 25 mil mujeres.

Al considerar que no debe importar que las estadísticas se incrementen, la secretaria de las Mujeres de Nuevo León, Graciela Buchanan, exhortó a las víctimas a denunciar cualquier tipo de violencia, con el fin de combatir las injusticias.

Durante la Glosa del Cuarto Informe, eje Igualdad para Todas las Personas, Buchanan dijo que han ofrecido más de 250 mil servicios y que han atendido más de 25 mil mujeres.

“A partir de que yo ingresé en la administración, hemos brindado más de 250 mil servicios y hemos atendido a más de 25 mil mujeres que han recibido una atención directa por ser víctimas de violencia. Quiero decirles que Nuevo León ocupa el primer lugar nacional en atención a mujeres víctimas de violencia, según el registro, y creo que esto es muy satisfactorio, porque si bien no nos deja en un lugar muy bonito en cuanto a la cantidad de mujeres, la exhortación que se ha hecho por parte de la Secretaría, es que todas denuncien”.
“No podemos tener un estado en donde tengamos realidades respecto a la violencia a las mujeres si no se reportan si no denuncian, aunque esto implique incrementar las cifras de denuncias, que es lo que necesitamos, tenemos cinco centros, teníamos en el 22 y hemos crecido un 85 por ciento en centros de atención, no contamos con 16 centros Violeta, que son con presupuesto estatal”, explicó.

En este último año, detalló, han atendido a más de 16 mil mujeres y han brindado más de 110 mil servicios a las mujeres, incluyendo los centros interculturales.

Destacó que se creó la Procuraduría de la Defensa de las Mujeres en el Estado, que ha atendido más de 31 mil servicios y que tienen más de 700 expedientes iniciados para que las mujeres tengan acceso a la justicia.

Respecto a los 209 puntos naranjas que hay en la ciudad, Cecilia Robledo, del PAN, solicitó conocer qué facultades tiene la autoridad.

“Coincido con lo que comenta usted, diputada, en cuanto que no son espacios seguros, son espacios en donde solamente se puede brindar un apoyo a una mujer que está en una situación de riesgo, pero de ninguna manera se puede garantizar que una mujer que llega a un punto naranja está segura”.
“Creo que el punto de los que tiene el Instituto de los Puntos Naranjas es que donde estén puedan solicitar la ayuda telefónica o que se puedan quedar un rato”, señaló.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.