Política

Líderes del PAN afinan ‘dedazo’ en seis estados

El jefe albiazul buscará consensos con padroneros, operadores que postulan a sus favoritos o incluso a sí mismos

A los candidatos del PAN que competirán en la renovación de las seis gubernaturas en 2022 los definirán y avalarán los llamados padroneros, gobernadores en turno, senadores, diputados, alcaldes y quienes ocupan las dirigencias locales del partido son quienes pondrán las fichas para la competencia que, en varios casos, resultan ser ellos mismos y ahora suman las negociaciones con PRI y PRD.

El líder del PAN, Marko Cortés, comenzará el año nuevo en busca de consensos con esos liderazgos locales que son los que controlan a los militantes panistas en los estados en los que se renovarán las gubernaturas y que ante el anuncio de ir junto con PRI y PRD, al menos en cuatro entidades serán clave para aceptar esos acuerdos.

Cortés deberá escuchar sus condiciones y ofrecer “medidas de reparación” para quienes cedan sus espacios, a fin de evitar que su partido se fracture todavía más o que operen con brazos caídos sin respaldar a aquellas cartas que no sean del interior de sus filas.

El PAN enfrenta una de las etapas de mayor división en su historia con varios grupos internos que, como nunca antes, rechazan a quien los preside, por lo que Cortés deberá lograr la mayor unidad posible con los padroneros, lo que determinará que estos apoyen a los candidatos que competirán por las seis gubernaturas en 2022 (Aguascalientes, Tamaulipas, Durango, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca)  ya sean de sus partidos o de quienes históricamente fueron sus opositores.

Es decir, lo que resultará en votos efectivos de la base del blanquiazul, pues los acuerdos nacionales no suelen encajar con las divisiones partidistas que enfrenta cada entidad con quienes ahora, son oficialmente sus aliados.

MILENIO confirmó que todas las candidaturas serán por designación, con excepción de Aguascalientes en donde finalmente, tras una última encuesta se definió que la puntera es la diputada Teresa Jiménez por encima de Antonio Martín del Campo, quien deberá respaldarla en la precampaña que iniciará en enero para que, al estilo de Morena, sea refrendada por la militancia.


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.