El titular de la Agencia de Transformación Digital aseguró que es “completamente falso” que la nueva ley de Telecomunicaciones sea una “ley espía” como acusa la oposición.
A través de sus redes sociales, explicó que la redacción sobre el acceso a la geolocalización de dispositivos no cambió respecto al artículo vigente que redactaron en 2014 legisladores del PAN y el PRI.
“Sobre la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, hay quienes afirman que es una “ley espía” porque, dicen, permite geolocalización sin orden judicial. Completamente Falso: 1. La redacción no cambió respecto al artículo vigente (escrito por PAN/PRI en 2014)”, destacó el funcionario.
Este fin de semana, se aprobó en lo general y lo particular la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum y que tuvo alrededor de 70 cambios, con el fin de plantear una reestructura profunda del marco regulatorio del sector.
Ahora bien, sobre lo de "Ley Censura" se trata también de una mentira. Mejor dicho, dos.
— José Merino (@PPmerino) June 30, 2025
1. Dicen que la autoridad censurará contenidos.
Falso.
Lo que la nueva ley rescata son los derechos de las audiencias que eliminaron en 2017, un derecho previsto en el 6o const.
En este contexto, Merino agregó que en este artículo se obliga a operadores a colaborar en los términos de otras leyes como el Código Nacional de Procedimientos Penales, en el cual, se pide autorización judicial para la geolocalización.
“En suma, no se estableció nada nuevo ni se vulnera el procedimiento establecido en las leyes en la materia sobre autorización judicial para geolocalización de dispositivos cuando autoridades lo soliciten a operadores”, destacó.
SNGZ