Política

¿Ley Seca en Palenque? Aquí los motivos y la MULTA si la rompes

Aquí te damos todos los detalles del por qué el municipio de Palenque inicia con Ley Seca y la multa que esto podría traerte si es que la rompes.

El municipio de Palenque prohibió la venta de bebidas alcohólicas este fin de semana por la celebración de la cumbre sobre migración, llamada "Por una vecindad fraterna y con bienestar".

Las autoridades locales publicaron en sus redes sociales el comunicado que advierte que, de violarse esta disposición, se sancionará al infractor con clausura del establecimiento y multa de 500 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).

¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Palenque?

La medida comenzó el viernes 20 de octubre a las 18:00 horas y concluye el lunes a las 11:00 horas.

"Lo anterior obedece a que se celebra la cumbre latinoamericana sobre migración en el municipio de Palenque, Chiapas", indicó el comunicado del gobierno de Jorge Cabrera, presidente municipal del Partido Verde.

Esta medida se tomó en el marco de los acuerdos emanados de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz local, en estricto apego a lo ordenado por el artículo 18 del reglamento de la ley de salud en el estado de Chiapas, en materia de control sanitario.

Centros nocturnos suspenden actividades

Además de la prohibición de bebidas alcohólicas, también los centros nocturnos y table dance suspendieron actividades.

En supermercados y tiendas de conveniencia se colocaron anuncios para advertir a la población sobre la Ley Seca.

Mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará el encuentro "Por una vecindad fraterna y con bienestar", en Palenque, Chiapas, junto con mandatarios y jefes de delegación de Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela, para dialogar al más alto nivel sobre soluciones integrales y estructurales ante la la crisis migratoria que afecta la región.

Hasta el momento está confirmada la participación de los jefes de Estado de Colombia, Cuba, Haití, Honduras y Venezuela. Asimismo, el vicepresidente de El Salvador y el viceprimer ministro de Belice, así como ministros y cancilleres del resto de los países.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.