La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, explicó que la iniciativa para constituir un nuevo marco jurídico constitucional, legal y reglamentario contra la extorsión, busca que se persiga de oficio en todo el país, un tipo penal básico y penas de prisión que van desde los 6 hasta los 15 años.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la funcionaria federal detalló que la iniciativa de Ley General para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión también pretende que todas las entidades y a nivel federal cuenten con los mismos elementos.
“Lo que se pretende es que en todas las entidades federativas y a nivel federal: el delito de extorsión cuente con los mismos elementos y se persiga de oficio, por parte de las autoridades, y que no se dependa de la presentación de la denuncia para su investigación”.
“Las penas están planteadas de 6 a 15 años de prisión, y se determinará a partir de una serie de agravantes como, por ejemplo, el cobro de piso o cuando las víctimas son personas migrantes, menores de edad, cuando son servidoras públicas quienes lo realizan o que lo realicen desde un centro penitenciario, diversas agravantes que van regulando el tema de la pena”, declaró.
Godoy Ramos aseveró que contempla la coordinación entre las autoridades de los distintos órganos de gobierno, un tipo penal básico, todos los elementos y previsiones para la investigación, persecución, sanción y ejecución penal, acciones, programas y políticas transversales e interinstitucionales y reglas especiales para el combate de la extorsión en centros penitenciarios.
“Se eleva a categoría de Ley, la Estrategia para Prevenir y Combatir el Delito de Extorsión, que ya está funcionando, que ha dado ya resultados, que se ha informado a toda la a toda la población cómo se trabaja en esa estrategia. Recuerden, es el número 089”, indicó.
La Mañanera del Pueblo HOY 17 de octubre | EN VIVO
LG