Política

Ante fenómenos políticos, necesario respetar división de poderes: Leonardo Lomelí

En el acto estuvo presente Ana Lilia Rivera, ex presidenta del Senado y actual presidenta de la Comisión de Defensa Nacional del Senado.

El Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, alertó que los fenómenos políticos debilitan las instituciones democráticas, por lo que es necesario la defensa de los derechos fundamentales y el respeto a la división de poderes.

En su discurso inaugural del XIV Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional 2024, el rector expuso que en tiempos de crisis las constituciones deben ser la base de un pacto social que necesita instituciones dinámicas capaces de ofrecer certidumbre y respuestas efectivas.

“Una de las barreras más grandes que enfrentamos en muchas regiones del mundo, es la continuidad de democracias inclusivas y resilientes. Enfrentamos fenómenos políticos que debilitan las instituciones democráticas, por lo que la defensa de los derechos fundamentales, el respeto a la división de poderes y el fortalecimiento de marcos constitucionales son imperativos para respaldar los procesos de paz y desarrollo”, expresó.

Ante la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, y diversos juristas y académicos, el recto advirtió que el derecho constitucional enfrenta el reto de adaptarse.

Norma Piña presente en el Congreso Iberoamericano
Norma Piña presente en el Congreso Iberoamericano | Foto: captura

La presidenta de la SCJN señaló que el constitucionalismo está “sujeto a fuertes golpes de timón”. Por ello, consideró positivo que el Congreso se oriente también al análisis del constitucionalismo para la democracia del siglo XXI.

“Porque la democracia constitucional en el mundo entero, y muy señaladamente en nuestro país, atraviesa momentos muy delicados y muy difíciles”, expresó.

Piña dijo que los derechos humanos están en riesgo cuando el poder, de cualquier tipo, no puede ser contenido, frenado y controlado.

Recalcó que la independencia judicial, como patrimonio de la humanidad, está directamente vinculada con la esencia misma del carácter constitucional de las sociedades democráticas.

“Es también una verdad evidente que uno de los propósitos de un Poder Judicial independiente, y lo subrayo, independiente, es proteger los derechos humanos y ser un contrapeso al poder que podría amenazar tales derechos”, dijo.

GGAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.