La rendición de cuentas es parte del ejercicio de todo gobierno y a escasos días que sea presentado el segundo informe del alcalde de León, Héctor López Santillana, regidores de oposición han solicitado que se plasmen los índices de incidencia delictiva, pues en las 252 páginas que lo componen no se hace referencia a los 15 niños asesinados en lo que va del año, ni a los 551 homicidios que se suman hasta el momento, que comparados con los 538 ocurridos en todo 2019 convertirían al presente año en el más violento.
"Tan solo en este año más de 15 niños fueron asesinados, algunos tuvieron el error de estar en el momento equivocado y de forma atroz les quitaron la vida, otros eran adolescentes que la desatención los llevo a cometer actos ilícitos"señaló la regidora del Partido Verde, Fernanda Rentería.
Además, recalcó la necesidad de no solo informar los programas implementados, sino también el impacto real que han generado, especialmente en materia de seguridad en donde de acuerdo al Programa de Actualización Continua, fueron capacitados 498 elementos operativos con cursos de Justicia Cívica, protocolos de actuación, protección a funcionarios, cadena de custodia y más, lo que reflejaría 125 elementos capacitados para cada turno, pero que han dejado en duda su preparación tras los hechos ocurridos en la pasada marcha feminista del 22 de agosto.
En un periodo de 4 años, la administración ha recibido 175 recomendaciones por Derechos Humanos, lo cual le ha costado más de 3 millones de pesos en reparación de daños, más lo que se acumule por el caso de Evelyn, la joven que denunció por abuso a los policías ya destituidos.
“El término Derechos Humanos aparece en trece ocasiones en el documento, sin embargo, no se habla que, desde octubre de 2015 a noviembre de 2019, esta administración había recibido más de 175 recomendaciones, muchas de ellas por violación al derecho de la integridad física y de la vida”, respaldÓ la regidora del PRI, Vanesa Montes de Oca.
Sin embargo antes estas peticiones la propuesta fue denegada puesto que el informe ya había sido aprobado por mayoría.