La labor de inteligencia blindó el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador y la celebración del Día de la Independencia, pues se implementó el Plan de Seguridad Químico, Biológico, Radioactivo y Nuclear contra incidentes “terroristas”, de acuerdo con el Primer Informe Anual de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, el cual se entregó al Senado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Alfonso Durazo, informó que del 1 de diciembre de 2018 al 11 de marzo de este año, se emitieron 118 alertas tempranas que permitieron evitar atentados contra servidores públicos, ataques a líderes de la infraestructura institucional e inhibir el trasiego de droga, robo de hidrocarburos y especies protegidas.
El documento de 160 cuartillas destaca que como resultado de la explotación de inteligencia operable, instancias operativas lograron la detención de 215 blancos generadores de violencia.
Luego de que el Ejecutivo tomó la decisión, desde su llegada al gobierno, de viajar en vuelos comerciales, se articuló el grupo de trabajo interinstitucional para actualizar el Programa Nacional de Seguridad en la Aviación Civil que considera protocolos para prevenir y atender el secuestro de aeronaves e instalaciones aeroportuarias.
Se capacitó a 330 funcionarios de los tres órdenes de gobierno para la atención de emergencia que involucren materiales químicos, biológicos, radioactivos y explosivos.
En materia internacional, destaca el documento, se intercambió información con servicios de inteligencia y policía de diversos países y se realizó un segundo encuentro de Analistas Expertos en Anarquismo, en el que participaron los servicios de inteligencia de Argentina, Chile, Brasil, México e Italia.
AE