La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala, aclaró que la petición para aplazar 90 días la elección de jueces y ministros no busca poner en riesgo el proceso electoral, sino llevarlo a cabo adecuadamente por la complejidad del mismo.
“Sólo pedimos más tiempo, pero la elección no está en riesgo. Es necesario que se valore puntualmente con un diálogo, que escuchen a la autoridad. El INE está trabajando ya, pero eso no quita todos los posibles riesgos”, externó en entrevista para MILENIO Televisión con Luis Carlos y Tania Díaz.
Afirmó que la necesidad de tiempo por parte del Instituto es para prevenir los múltiples riesgos que “una elección de esta magnitud puede provocar", e informó que la reunión con la Secretaría de Gobernación buscará resolver este tema.
Sobre los posibles riesgos, detalló que el plazo para definir quiénes serán las personas candidatas, hasta el 12 de febrero, “puede no ser suficiente para que los diferentes estados modifiquen sus leyes”, alineándose a las necesidades de la elección.
Además, explicó que aunque el INE cuenta con un plan provisional, “el Instituto debe esperar a que el Consejo de la Judicatura Federal les proporcione información sobre el marco geográfico para el proceso y eso lleva tiempo”.
Asimismo, indicó que el plazo extra ayudaría a informar adecuadamente a la población sobre las variables de las elecciones: quiénes son los candidatos, cómo se llevará a cabo la votación, dónde estarán las casillas, etcétera.
“Si es posible que estos días se recuperen, la institución tendrá un tiempo más holgado y podrá incluso realizar todos los procesos administrativos que tienen que ver con la elección, así como asegurar la logística para que todas las personas puedan votar”.

GGAC