La nueva presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia Lopez Rabadán, aseguró que desde su nuevo encargo se respetará la voz de todos los legisladores y que no será “la protagonista de los debates”.
Además de que haya una nueva forma de hacer polìtica que “permita el diálogo, más allá de la discusiòn estéril y la confrontación fìsica”.

En entrevista con Pedro Gamboa, para MILENIO Televisión, la legisladora del PAN refirió que prioriza el parlamento, diálogo y garantizar el uso de la voz de todos los diputados, independientemente de los colores políticos.
“He dicho públicamente, respetaré la voz de las y los legisladores, no será la Mesa Directiva la protagonista de los debates, sino será la verdad, será el parlamento, el diálogo y evidentemente yo siendo una debatiente fuerte, pues siempre lo decía desde tribuna y ahora lo digo desde la Presidencia 'todos los legisladores tendrán derecho a hablar y a defender la verdad y a defender la representación que tienen de millones de mexicanos'”, dijo.
Una nueva forma de hacer política
Lopez Rabadán, afirmó que impulsará una nueva forma de hacer política que “abrace más que dividir y que dialogue, consolide acuerdos, más allá de la discusión esteril y de la confrontación física”.
“Estoy segura de que hoy los mexicanos reclaman efectivamente eso, que haya cercanía, que haya comunicación, que haya un entendimiento de las prioridades de la ciudadanía y yo trabajaré en eso todo este año, como parte de una Mesa Directiva plural, en donde hay representación de todos los grupos parlamentarios y yo estoy convencida que se necesita una nueva forma de hacer política, una que abrace, más allá de dividir una que permita el diálogo y permita la consolidación de acuerdos más allá de la discusión estéril y por supuesto, incluso pues mucho más allá de la confrontación física”, aseveró.
Luego de dos días de incertidumbre para la construcción de un acuerdo para presidir la Mesa Directiva, agradeció que se “generaron las condiciones” para que llegara a la Mesa Directiva de la Cámara Baja.
“Sí se pudo construir un acuerdo, si se pudo generar las condiciones para que dos terceras partes y mucho más de los legisladores en la Cámara de Diputados, pudieran acompañar esta Presidencia y a toda la Mesa Directiva…habla de altura de miras, habla evidentemente de una visión plural de este país y yo estoy totalmente agradecida con mis compañeros.
"El grupo mayoritario del gobierno en turno, pues tiene más de dos terceras partes de los votos y tuvimos que encontrar un perfil que fue idóneo para ser acompañado por todos los grupos parlamentarios”, expuso.
Sobre cómo conducirá las sesiones, expresó que lo hará con “honorabilidad y de manera institucional”.
“Hoy no solamente es mi voz, sino es la voz de 500 legisladores, hoy me toca representar a todos y por supuesto lo haré con honorabilidad y evidentemente lo haré de manera seria y profesional”.

HCM