Política

Salazar respalda a Sheinbaum: “tengo confianza en el programa que desarrolla”

A diferencia de los últimos meses del gobierno pasado, el embajador de Estados Unidos manifestó su aprobación con la administración actual de la Presidenta.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, mostró un tono más amigable y de confianza hacia el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de que criticara la estrategia pacificadora de “abrazos, no balazos” de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

“Tengo mucha confianza en el programa que está desarrollando la presidenta Sheinbaum”, dijo el diplomático durante una conferencia de prensa, donde habló de los retos y oportunidades para gestionar la migración con un enfoque en el desarrollo del sur de México y de América.

En el encuentro con medios, Salazar también insistió en que es necesario que México invierta recursos en materia de seguridad, un ámbito que, desde su punto de vista, también aportará a regular los flujos migratorios.

“Se tiene que seguir enfocando en la seguridad, se requiere que se pongan recursos. Cuando (Claudia) Sheinbaum era la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ¿qué hizo? Ppuso 13 por ciento de su presupuesto en la seguridad”, ejemplificó el embajador de Estados Unidos.

Sin embargo, insistió en que aún hay 32 millones de dólares que el gobierno estadunidense ha aportado, pero no se han invertido para atender temas relacionados con inseguridad: “¿por qué desde febrero hasta ahora están ahí nada más 22 o 32 millones de dólares que no se han invertido?”, reprochó el diplomático.

Finalmente, Salazar dijo que además de una campaña de paz, es necesario que tanto en materia de seguridad como en materia migratoria, haya colaboración y coordinación entre los países involucrados, así como voluntad y la utilización de recursos.

“Si vamos a hacer esos planes, esa realidad, que desde mi punto de vista se tiene que hacer con voluntad, se requiere recursos, planificación y ejecución”, concluyó el embajador.

LP

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.