Política

Desarrollar el sur-sureste “una prioridad compartida”, dice Ken Salazar

EL embajador de Estados Unidos en México dijo que el país del norte seguirá fomentando el beneficio del sur-sureste.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar consideró que el desarrollo del sur-sureste es “una prioridad compartida”, por lo que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec podrá ser aprovechado para impulsar el llamado nearshoring y unir a productores locales con empresas y consumidores en los Estados Unidos.

En una declaración oficial emitida por la Embajada de Estados Unidos en México, se destaca la importancia el potencial del Corredor Interoceánico para aprovechar oportunidades emergentes derivadas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Se enfatiza la contribución de esta iniciativa al nearshoring, conectando productores locales con empresas y consumidores estadounidenses.

“El desarrollo del sur-sureste de México es una prioridad compartida. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec puede ayudar a generar prosperidad y bienestar para la gente en dicha región, fortalecer y proteger las cadenas de suministro de América del Norte.
“Continuaremos uniendo a nuestros pueblos y profundizando nuestra integración en beneficio de nuestras naciones, contribuyendo también a la competitividad de América del Norte”, detalla el mensaje difundido este viernes, tras la ceremonia de inauguración del tren Interoceánico en Salina Cruz, Oaxaca.

También se reconoce a las autoridades mexicanas como al sector privado a las que se les insta a “seguir por esta ruta”, y agrega, Estados Unidos seguriá fomentando en beneficio del sureste.

“Estados Unidos seguirá utilizando sus herramientas de desarrollo, diplomáticas y económicas en coordinación con el Gobierno de México para fomentar el desarrollo sustentable del sur-sureste.
“Continuaremos promoviendo avances económicos que preserven la biodiversidad y creen una economía más sólida”.

Finalmente destaca la importancia de unir los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, mediante vías ferroviarias y corredores industriales para la generación de empleos e inversiones, y subraya la historia compartida entre ambas naciones, subrayando evocando la amistad entre los expresidentes Abraham Lincoln y Benito Juárez.

“Esta obra subraya la historia compartida entre nuestras naciones porque, como parte de la amistad que unió a los expresidentes Abraham Lincoln y Benito Juárez, este proyecto fue visto por ambos como una de las principales obras por los beneficios que generaría, asi que buscó ser retomado por otros presidentes a lo largo de más de un siglo”, refiere el mensaje del embajador.

LG

Google news logo
Síguenos en
Amílcar Salazar Méndez
  • Amílcar Salazar Méndez
  • Reportero de investigaciones especiales, contador de historias y apasionado de la información.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.