Con la entrega de constancias de mayoría a los juzgadores electos, en Tamaulipas concluyó el proceso histórico para renovar por primera vez mediante el voto popular al órgano estatal de impartición de justicia.
A las 19:44 horas de este miércoles, el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre clausuró la ceremonia efectuada en el Polyforum de Ciudad Victoria, declarando válidos los cómputos municipales y distritales, así como los acuerdos emitidos y aprobados por el Consejo General.

Tras la entrega del documento que acredita la elección de 147 magistrados y jueces, solo resta esperar a que se desahogue el plazo para presentar y resolver posibles impugnaciones ante el Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
Mientras tanto, hasta ayer sumaban ya cinco recursos de inconformidad contra las actas de resultados; dos en Reynosa, uno en Altamira, uno en Río Bravo y otro en Valle Hermoso, demandas que se deberán dictaminar a más tardar en el mes de agosto.
Ante autoridades estatales y federales, ganadores de la contienda y sus familiares, la autoridad electoral reconoció en los participantes que durante la campaña proselitista privilegiaron la exposición de ideas y propuestas para mejorar la impartición de justicia.

“Pero sobre todo porque nos motivaron a la reflexión fundamental de que solo con la participación más amplia del electorado es posible recrear nuestra democracia”, señaló el consejero presidente.
Uno a uno fueron llamados los juzgadores electos para recibir de manos de los consejeros del Ietam su constancia de mayoría, comenzando por los diez próximos integrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, que será presidido por Tania Gisela Contreras López, al haber obtenido el mayor número de votos.
Después recibieron el documento que sustenta su triunfo las cinco personas que conformarán el Tribunal de Disciplina Judicial, órgano de nueva creación, y que sustituye al Consejo de la Judicatura; la magistrada electa supernumeraria y los que estarán al frente de las magistraturas Regionales en Victoria, Altamira y Reynosa.
Posteriormente se dio lectura a los 108 nombres de quienes fueron electos en las urnas como jueces de primera instancia y 20 de los menores en las diferentes regiones y distritos judiciales; todos habrán de rendir protesta ante el Congreso del Estado el próximo primero de septiembre.
brr