El candidato a gobernador por Morena, PT y Nueva Alianza Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que se ha insistido en el respeto y las propuestas, y no en una campaña de denostaciones y de injurias.
Al responder sobre la guerra sucia o las frases en su contra durante la primera etapa del proselitismo, el aspirante de Juntos Hacemos Historia en Hidalgo, dijo que su campaña es de confrontación de perfiles y diálogo. Respecto a los ataques de sus adversarios dijo que cada quien responde según su educación y pensamientos.
Sobre las demandas que en diferentes municipios se han presentado sobre el desequilibrio en cuestiones de obras y apoyos por parte del gobierno Estatal, el candidato mencionó que efectivamente hay un malestar y que las obras no se tienen que centralizar y sí procurar que beneficien a las mayorías; necesarios son los temas como el agua potable y que los caminos permitan la comunicación a todos los ciudadanos.
Respecto a las encuestas, el candidato mencionó que han sido muy favorables no solamente las realizada por los empresarios en Hidalgo, también las de instituciones informativas serias que en algún momento han mostrado que no simpatizan con este proyecto político, pero con profesionalismo han demostrado las tendencias ciudadanas.
A pregunta expresa de que sus adversarios le hagan el adjetivo de “holgazán”, el candidato respondió que si eso fuera real, no había recibido más de 25 comentarios de senadores y senadoras de todos los partidos políticos el día que pidió licencia para hacerle un reconocimiento por su labor al frente de la comisión de Justicia, no sabría entonces “cómo sería ser trabajador”.
Expuso que, al dirigir la Comisión de Justicia en el Senado, fueron más de mil 400 funcionarios los que comparecieron.
Respecto a la consulta que el día domingo 10 de abril se llevó a cabo, comentó que es muy importante la democracia participativa, pues de esta manera se expresa la voluntad de las y los ciudadanos para diferentes temas. Mencionó que fueron 425 mil hidalguenses los que se acercaron a las casillas. Dichos números son interesantes, pues argumentó, que sólo había un tercio de las casillas instaladas en nuestra entidad.
Inclusive con eso la cifra de participación fue superada respecto a las elecciones constitucionales del 2021.
Menchaca Salazar expuso que con estos resultados de la consulta se puede ver que el 92% de los mexicanos respaldan a nivel nacional y estatal al presidente Andrés Manuel López Obrador y su proyecto de gobierno, hay alegría y esperanza para un cambio profundo, dijo.
Mencionó que en el 2018 se obtuvieron 661 mil votos para la elección del Senado y esta cifra se pretende superar en la próxima votación constitucional de Hidalgo, con el apoyo de los hidalguenses.