Política

Jueza pide licencia para volver a Aduanas y cerrar “pendientes”

Afirma que con ello no habrá incompatibilidad con la función judicial que deberá ser imparcial.

En medio del escándalo por la red de huachicol fiscal que destapó actos de corrupción en dependencias federales, este martes se conoció que una jueza penal de Distrito en la Ciudad de México pidió licencia al Senado para regresar a la Agencia Nacional de Aduanas a cerrar pendientes.

Dice buscar que la conclusión de sus deberes administrativos no interfiera ni genere incompatibilidad alguna con el ejercicio independiente e imparcial de la función judicial, a la que quiere regresar hasta marzo del próximo año, según planteó en una carta enviada a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo Juárez.

“Antes de haber sido electa como jueza de Distrito, me he desempeñado como directora general de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México, cargo que asumí en febrero de 2025 y cuya permanencia no exigió separación previa durante el proceso electoral judicial conforme a la normatividad aplicable”, apuntó Irlanda Gabriela Pacheco Torres.

Jueza envía carta al Senado 

Tras entrar en funciones el nuevo Poder Judicial de la Federación el pasado primero de septiembre, ella solicitó licencia sin goce de sueldo para separarse temporalmente del Juzgado de Distrito con efectos inmediatos y hasta el 2 de marzo de 2026, fecha en que contempla reincorporarse a sus labores jurisdiccionales.

En su escrito, explicó que en la Agencia Nacional de Aduanas tenía bajo su responsabilidad la supervisión, evaluación y seguimiento de procedimientos administrativos, revisiones y auditorías, así como la instrumentación de acciones de mejora en los procesos internos de la dependencia.

Por ello, destacó, debe “asegurar el cumplimiento estricto de plazos y obligaciones legales, particularmente aquellos vinculados al cierre del ejercicio fiscal, coordinar la atención a los requerimientos de la Auditoría Superior de la Federación y del Órgano Interno de Control, y supervisar la integración, resguardo y preservación de la documentación e información oficial”.

Pacheco Torres, argumentó que la naturaleza de estas funciones “exige un cierre ordenado, transparente y responsable de los procesos en curso, a fin de evitar afectaciones en la operación institucional y asegurar una adecuada entrega de responsabilidades”.

Pidió que esta solicitud de licencia fuese aprobada y se procediera a comunicar al Órgano de Administración Judicial o a la instancia correspondiente, para los efectos jurídicos conducentes, incluyendo el nombramiento de la persona que deba suplirla interinamente durante esos seis meses.

En la gaceta parlamentaria del Senado de la República se integró la carta de la servidora pública y fue citada al inicio de la sesión ordinaria de este martes por la secretaria de la Mesa Directiva, remitiéndose a la Comisión de Justicia para su análisis. El documento tiene fecha del 2 de septiembre del presente año.

Huachicol fiscal 

La petición de la jueza penal se da en el contexto de las investigaciones sobre la red de contrabando de combustible que llevaron a la detención de 14 personas presuntamente involucradas. Entre los detenidos se encuentran tres empresarios, cinco funcionarios aduanales y seis marinos, uno de ellos en retiro.

Cabe recordar que fue en el mes de marzo de este año cuando se decomisaron 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico y se ha informado que la Agencia Nacional de Aduanas de México ha colaborado estrechamente con la Fiscalía General de la República en las indagatorias.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.