Política

Jueza 'frena' discusión de reforma judicial en Cámara de Diputados

Estaba previsto que la discusión de las modificaciones iniciara con la entrada de la nueva Legislatura.

Dos juzgados federales, uno de Morelos y otro de Chiapas, concedieron suspensiones provisionales contra de la reforma judicial de Morena.

En el primer caso, la jueza Quinto de Distrito, con sede en Morelos, concedió un amparo que impide que la reforma judicial se discuta en el pleno de la Cámara de diputados, en la próxima legislatura.

La suspensión tiene el carácter de urgente debido a que, si se aprueba, se elevaría a rango constitucional, lo que sería inatacable.

El amparo se sustenta en que los quejosos podrían ser cesados de sus funciones, violentando su derecho de audiencia y defensa.

“Si a los quejosos se les pretende cesar de sus cargos de jueces federales sin derecho de audiencia y sin derecho a indemnización alguna, bastando para ello reformar el texto de la Constitución, es claro que la suspensión debe otorgarse para efecto de que el acto que reclaman no se formalice en la norma suprema”, argumentó la jueza.

La reforma del Poder Judicial ha generado controversia no sólo en México, sino también en otros países, los cuales han expresado su preocupación por los impactos que pueda tener en la democracia mexicana.

Otorgan suspensión que impide a Congresos locales aprobar reforma

Por otro lado, un juez federal con sede en Chiapas otorgó una suspensión que impide a los Congresos locales aprobar la reforma judicial, una vez que ésta tenga luz verde en la Cámara de Diputados.

El amparo señala que, antes de aprobarse en los Congresos estatales, se tienen que analizar las posibles violaciones constitucionales.

Morena estimó que votación de reforma sería realizada la próxima semana

El jueves, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó discutir la reforma al Poder Judicial los días lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de septiembre, y de ser necesario hasta el jueves 5.

Así lo confirmó Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría parlamentaria de Morena, al indicar que el domingo habrá dos sesiones en el Palacio de San Lázaro: la primera, de Congreso General para abrir el primer periodo de sesiones, y una segunda de carácter ordinario para dar declaratoria de publicidad al dictamen de la reforma judicial.

Durante la semana que viene, adelantó Monreal, se realizaría "todo el procedimiento del dictamen, votación en lo general y en lo particular, así como la votación en su conjunto".

Iniciativa de reforma judicial sería aprobada antes de primera quincena de septiembre: Mier

Ignacio Mier, próximo vicecoordinador de Morena en el Senado, adelantó que la iniciativa de la reforma judicial sería aprobada antes de que concluya la primera quincena de septiembre.

"Una vez que sea discutida en Cámara de Diputados llegará al Senado y, si nos ajustamos a los tiempos, durante la primera quincena de septiembre podrá ser aprobada", apuntó.

Con información de Fernando Damián.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.