Política

Sheinbaum acusa a Jorge Romero de ser “el líder del Cártel Inmobiliario”

Mañanera del Pueblo

La Presidenta garantizó que el próximo dirigente panista tendrá diálogo con la Secretaría de Gobernación.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el próximo dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, es el jefe del llamado Cártel Inmobiliario —grupo de funcionarios y empresarios acusado de cometer actos de corrupción en el sector de bienes raíces en Benito Juárez—, pero garantizó que la Secretaría de Gobernación tendrá diálogo con el futuro líder blanquiazul.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que Romero Herrera, quien este domingo ganó la elección interna del PAN con el 80 por ciento de los votos, es parte del conservadurismo.

“Es el jefe del cártel inmobiliario, el presidente del PAN, lo conocimos muy bien en la Ciudad de México, probablemente no fueron los de abajo quienes revelaron incluso los propios empresarios, como testigos, el modus operandi de ese grupo muy corrupto de la alcaldía Benito Juárez. Ese es el hoy representante del Partido Acción Nacional y es parte del conservadurismo”, destacó.

Sheinbaum Pardo expuso una parte del libro Decisiones Difíciles, escrito por Felipe Calderón, en el que el ex presidente de la República destaca acusaciones de corrupción contra Romero Herrera.

“Hay que preguntarle a Calderón qué opina de Jorge Romero, a ver si lo tienen por ahí. En su libro dice: ‘Jorge Romero, de la Ciudad de México, ex delegado en Benito Juárez, famoso por los casos de corrupción que constantemente empresas extorsionadas revelan.
“‘Un amigo suyo y sobrino mío me relató que dejó de trabajar con él, cuando el propio Romero le confesó que asociaciones de ambulantes y otros, le representaban a su grupo ganancias de 7 millones de pesos al mes’. Con ellos, además, había infiltrado el padrón del PAN en toda la ciudad. Eso es lo que opina Calderón, que no es precisamente alguien que apoye a la 4T, ¿verdad?”, expuso.

La jefa del Ejecutivo federal añadió que “la Secretaria de Gobernación siempre está ahí para dialogar (con Jorge Romero), pero sí, es importante que se conozca el antecedente”. Por lo que narró cómo la Fiscalía de la Ciudad de México descubrió la red de corrupción del sector inmobiliario en Benito Juárez, después de que, en agosto de 2021, se registró una explosión en un domicilio de la demarcación”.

“Entonces empieza a hacer las investigaciones y se empieza a dar cuenta que los departamentos están a un mismo nombre, y de ahí empieza a jalar el hilo y se empieza a dar cuenta que en otro edificio también y en otro edificio también, y entonces se empieza a dar cuenta que además violaban los usos y costumbres de suelo.
“Que, si por ejemplo, solamente se podría construir cinco pisos, pues hay muchos edificios, particularmente en la Benito Juárez, que tiene siete pisos, que tienen ocho pisos, cuando empieza a salir esto, los habitantes de estos edificios comienzan a denunciar en la Fiscalía y en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda que no puedes escriturar su edificio”, apuntó.

Sheinbaum Pardo agregó que, de esta forma, la Fiscalía detectó el modus operandi del llamado Cártel Inmobiliario.

“En el plano está que tienen cinco pisos, pero ellos compraron en el sexto piso. Entonces era inexistente su departamento, y así se empezó a revisar cuántos edificios y desde cuándo tenían más pisos. Entonces encontró un modus operandi donde el constructor daba dinero al alcalde o delegado en su momento, para permitirle construir pisos de más.
“De ahí, pues hubo denuncias, incluso de los propios constructores, y se detuvo a varias personas. Una de las personas detenidas fue explicando cómo era el modus operandi en aquel momento, que era uno de los operadores de este grupo de mucha corrupción”, detalló.

La Presidenta añadió que la operación del cártel inmobiliario inició cuando Jorge Romero era jefe delegacional, de octubre de 2012 a diciembre de 2015.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.