Política

Nombran a Javier Ferrer como presidente de IIA-México

El proceso de reconocimiento como Instituto Nacional incluyó la evaluación de planes estratégicos, gobernanza, compromiso ético y sostenibilidad institucional.

El Instituto de Auditores Internos (IIA) consolidó su presencia en América Latina con la incorporación de IIA-México a su red global de institutos nacionales, movimiento que refuerza la profesionalización de la auditoría interna en el País y genera nuevas oportunidades de formación, certificación y acceso a estándares internacionales.

Dicha integración llega acompañada del nombramiento de Javier Ferrer como presidente de IIA-México, junto con José Gabriel Calderón como vicepresidente, liderando un Board fundador comprometido con fortalecer la ética, la transparencia y la excelencia profesional en la auditoría interna.

IIA-México forma parte de una red global que agrupa 119 institutos nacionales en más de 170 países, respaldando a más de 265 mil profesionales, y la incorporación coincide con la implementación de las Normas Globales de Auditoría Interna actualizadas este año, que abarcan áreas críticas como ciberseguridad y gestión de terceros, asegurando que los auditores locales operen bajo estándares internacionales de desempeño y calidad.

El proceso de reconocimiento como Instituto Nacional incluyó la evaluación de planes estratégicos, gobernanza, compromiso ético y sostenibilidad institucional, lo que garantiza que los auditores mexicanos cuenten con un soporte sólido para desarrollarse profesionalmente en diversos sectores, desde empresas multinacionales hasta organizaciones locales.

Anthony Pugliese, presidente y director ejecutivo del IIA, destacó la incorporación de México:

“La incorporación de México garantiza que los profesionales tengan acceso directo a los recursos globales del IIA, reforzando su capacidad de adaptación y crecimiento en un entorno cambiante”, apuntó.

Con la llegada de IIA-México, la profesión en el país se posiciona como un referente regional en formación y certificación, impulsando la transparencia, la eficiencia y la competitividad de las organizaciones mexicanas, y abriendo una nueva era de integridad, colaboración y excelencia profesional en la auditoría interna.

Adicional al nombramiento, Javier Ferrer Báez es director general de Ferrer y Asociados y coordinador del Comité de Auditoría de la ABM desde 2015, docente de la FCA UNAM desde 2019 y de la Universidad de la Libertad a partir del 2024, impartiendo la primera asignatura a nivel mundial sobre Honestidad a jóvenes que estudian grado de licenciatura.

Desde su designación, la nueva dirección se ha puesto al servicio de auditores, organizaciones y profesionales para promover mejores prácticas en control interno, gestión de riesgos y gobierno corporativo.

LP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.