Política

Irving Espinosa ofrece transformación profunda del Poder Judicial y justicia sin corrupción

El candidato recordó que desde la Suprema Corte se reconoció que existe un grave problema de nepotismo en el Poder Judicial.

Irving Espinosa Betanzo, candidato a la Suprema Corte de Justicia, comentó que la elección del 1 de junio le abre la posibilidad de ofrecer a los ciudadanos una transformación profunda del Poder Judicial y una justicia sin corrupción.

En entrevista con Jaime Núñez en Milenio Televisión, consideró que la reforma que permita esta elección era indispensable porque México venía cayendo en los índices internacionales que califican el trabajo de los juzgadores.

“En la boleta morada, el primero de junio, vota cuarenta y uno, Espinoza Betanzo Irving, es con el nombre, el número con el que participo, y además, pues, hay que decirlo, es la posibilidad de transformar profundamente al poder judicial y una justicia sin corrupción, que además es lo que da origen la gran corrupción a esta gran reforma", expresó. 
"Es la posibilidad que tenemos las y los mexicanos de trascender en este momento, y además, participar, ser protagonistas de este cambio”, comentó.

"Existe un grave problema de nepotismo"

En este sentido, recordó que en septiembre del año pasado, desde la Suprema Corte se reconoció que existe un grave problema de nepotismo en el Poder Judicial al registrar que 49 por ciento de los trabajadores tiene por lo menos a un familiar trabajando en el mismo.

Por tanto, aseguró que de no hacer nada al respecto, México continuaría descendiendo en los índices internacionales.

“Si estuviésemos hablando de una empresa familiar, pues tal vez no tendremos problema, pero estamos hablando de uno de los poderes del Estado. Ya imagínense que un presidente municipal, que un gobernador tuviera a la mitad de sus familiares dentro del propio gobierno, pues inconcebible”, agregó.

¿Quién es Irving Espinosa?

Espinosa Betanzo recordó que es licenciado y maestro en derecho por la UNAM y tiene una especialidad en gestión pública para la buena administración y está por terminar el doctorado en administración pública.

Además, desde hace seis años es magistrado anticorrupción en la Ciudad de México.

“Más de veinticinco años de mi vida los he dedicado al servicio público con una vocación de servicio y además de manera honesta, vivo de lo que es mi salario, y vivo como se decía, en la justa medianía”, destacó.

Finalmente, reconoció que le ha costado trabajo hacer campaña sobre todo en “el mundo digital”.


KL

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.