Política

Irusa anuncia donativo de un millón de dólares para Acnur México

Los recursos serán focalizados en la frontera sur del país, específicamente en Tapachula, Chiapas.

Islamic Relief USA, una agencia humanitaria sin fines de lucro con sede en Virginia, Estados Unidos, donará un millón de dólares a la oficina en México de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Los recursos serán focalizados en la frontera sur del país, específicamente en Tapachula, Chiapas, una ciudad identificada como el acceso principal de la mayoría de refugiados que provienen de Centroamérica con la intención de llegar a la capital del país.

Tras sufrir un recorte de aproximadamente 60 por ciento en su presupuesto para este año, el representante de Acnur México, Giovanni Lepri, informó que la donación de Islamic Relief USA (Irusa) representa “un oxígeno necesario que nos va a permitir seguir con algunas de las actividades prioritarias”.

Acnur, afectado por recortes presupuestales de Trump 

Acnur en México sufrió una disminución presupuestaria, derivado de los recortes de más del 80 por ciento a la ayuda internacional, que el presidente Donald Trump realizó desde junio a los programas coordinados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, que proporcionaban apoyo económico y humanitario al resto del mundo.

Tras ser cuestionado acerca de dónde se ha focalizado el impacto de los recortes, el representante de Acnur México reveló que todavía no han visto todo el impacto de esta reducción.

“Pero sí creo que donde es claro, es en el acceso al proceso de asilo, los tiempos, esto sí nos empieza a preocupar, expansión de tiempo y una disminución de la ayuda humanitaria para que la persona se sostenga durante el proceso de asilo”, comentó.

Resaltan labor de México para atender refugiados 

Araif Yusuf, jefe de operaciones de Irusa, destacó la labor que se realiza en México para atender a los refugiados, que deben huir de sus lugares de origen de manera forzada.

“He visitado muchas operaciones de refugiados en todo el mundo, pero puedo decir con seguridad que no he visto nada como lo que sucede aquí en México; la intención de trabajar con los refugiados para asegurarse de que se sientan bienvenidos”, declaró el jefe de operaciones de Irusa.

En el mismo sentido, Suzanne Ehlers, jefe de la Acnur en Estados Unidos, prometió destacar en el mundo la labor de México.

“Durante los próximos meses viajaré a Bangladesh, a Jordania, a Siria y voy a contar la historia del liderazgo de México en esta región”, dijo.

Giovanni Lepri aseguró que con el donativo anunciado podrán iniciar el 2026 manteniendo los programas prioritarios, pero que será todo un reto, pues México pasó de ser un país de tránsito de migrantes a uno de permanencia; y estimó que este año cerrará con alrededor de 80 mil solicitudes de asilo.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.