Más Política

Intensifica Guadalupe arborización por mala calidad del aire

Francisco Cienfuegos indicó que hasta el momento llevan plantados 10 mil árboles y cada uno está apadrinado por una familia.

Aunque originalmente la meta era plantar 20 mil árboles, el Ayuntamiento de Guadalupe incrementó esta cifra a 30 mil debido a la mala calidad del aire en el estado, informó el alcalde Francisco Cienfuegos.

TE RECOMENDAMOS: Compra Gobierno 3 unidades de monitoreo ambiental

En rueda de prensa el munícipe refirió que hasta el momento llevan plantados 10 mil árboles y cada uno de estos es apadrinado por una familia, quienes se encargan del cuidado del mismo.

"Hoy estamos anunciando que se va a intensificar esta donación de árboles para hacer conciencia dentro de la ciudadanía que todos aquellos ciudadanos que vivimos dentro de Guadalupe sepan que la calidad del aire únicamente va a mejorar si todos nos damos a la tarea de contribuir al medio ambiente", comentó.

Cienfuegos refirió que es importante hacer conciencia en el uso del automóvil ya que las cifras proporcionadas por el Gobierno del Estado ascienden a 2 mil 500 muertes al año por la mala calidad del aire.

Adicionalmente informó que el municipio remplazará el sistema de combustible tradicional por uno más ahorrador en las 600 unidades de autos oficiales, aunque no especificó qué método utilizarían ya que aún se encuentran en la etapa de análisis.

"Tenemos que hacer conciencia los ciudadanos en el uso del automóvil en el cual es el principal factor que está atrayendo nuestra mala calidad del aire dentro del área metropolitana. Hacer viajes en conjunto, usar más el transporte público, el transporte urbano, son medidas que todos tenemos que tener.

"Estamos nosotros por emigrar a un sistema más ambiental que pueda disminuir el combustible a un combustible más ecológico, de menor costo y que podamos nosotros también contribuir", señaló.

Con la cooperación de todos, dijo, podría generarse una reducción del gasto público de hasta 8 mil millones de pesos que se invierten para atender los problemas de salud generados por la mala calidad del aire.

Actualmente el municipio cuenta con 8 metros cuadrados de área verde por habitante debido a que tiene grandes reservas ecológicas como el Cerro La Silla, sin embargo, está por debajo del estándar de la OMS que establece 9 metros cuadrados de área verde por ciudadano.

Ante esto el alcalde hizo un llamado a los ciudadanos y a las autoridades de los tres niveles de Gobierno a incrementar los esfuerzos en materia ecológica para fomentar el desarrollo sostenible en las nuevas generaciones.

Quienes estén interesados en unirse al padrón de familias que adoptarán un árbol pueden acudir al Centro de Atención Ambiental ubicado en la colonia Riveras del Río, al Parque Tolteca delegación Linda Vista, delegación Santa Cruz o a la Unidad Deportiva San Miguel.

Igualmente el alcalde puso a disposición de los ciudadanos su Whatsapp personal 8182531617, a donde pueden llamar en caso de querer unirse a la iniciativa bautizada como Cruzada Ecológica.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.